
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Aragón un 0,1 por ciento durante el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se ha situado en el 0,4 por ciento, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un -0,2 por ciento.
A nivel nacional, el IPC retrocedió un 0,1% en agosto en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, su menor nivel desde septiembre de 2016, según los datos definitivos publicados este viernes por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Por su parte, en la eurozona la tasa de inflación en agosto de 2019 se mantenía en el 1,0% anual. Con ello, el diferencial era favorable en seis décimas en el caso de Aragón y de siete décimas en el promedio nacional.
La inflación subyacente (excluye de su cálculo los elementos más volátiles, alimentos no elaborados y productos energéticos) aceleraba una décima en agosto en Aragón para situarse en un 0,9% anual. Con ello, se igualaba el dato del promedio nacional, que se mantenía en el 0,9% anual por segundo mes consecutivo.
Por su parte, en el promedio de la eurozona la inflación subyacente se mantenía en agosto en el 1,1% anual.
Lo que sube o baja
Estadística ha atribuido el descenso de la tasa interanual del IPC de agosto al abaratamiento de la electricidad, del gas y de los carburantes y al hecho de que los precios de los servicios de alojamiento aumentaron menos de lo que lo hicieron en agosto de 2018. La tasa interanual de agosto es la trigésimo sexta tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,3% superiores a los de hace un año.
Respecto al mes de agosto del año anterior, destacó la influencia de la bajada de precios de la electricidad y en menor medida de los paquetes turísticos. Las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en agosto en nueve de los doce grupos de consumo considerados por el IPC, mientras eran negativas en los tres grupos restantes.
A la cabeza de la relación en julio, se situó en Aragón un mes más el grupo de Hoteles, cafés y restaurantes, con una tasa de inflación del 2,4% anual. Es el único grupo de consumo (por tercer mes consecutivo) que superaba en agosto en Aragón el umbral del 2% anual, considerado como crecimiento estable de los precios por parte del Banco Central Europeo en sus objetivos de política monetaria.
A continuación, se situaban en Aragón los grupos de consumo de Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7% anual), Medicina (1,4% anual), Otros bienes y servicios (1,4% anual), Transporte y Enseñanza (1,1% anual en ambos casos). Tras ellos, y con tasas de inflación por debajo del 1,0% anual, se encontraban Vestido y calzado (0,8% anual), Comunicaciones (0,5% anual) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,4% anual).
Por último, los precios se redujeron en agosto en comparativa anual en los grupos de consumo de Menaje (-0,5% anual), Ocio y cultura (-0,6% anual) y Vivienda (-3,4% anual).
Por comparación con el mes anterior, los precios aumentaron en agosto una décima en Aragón, como resultado fundamentalmente de las alzas en los alimentos y la hostelería moderadas por la continuación de las rebajas y la bajada de precios de la electricidad y los combustibles.
La mayor subida mensual se produjo en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7% mensual), seguida de Hoteles, cafés y restaurantes (0,3% mensual). A continuación, subieron dos décimas mensuales los precios de Menaje, Comunicaciones y Otros bienes y servicios.
Los precios de Medicina y Enseñanza no sufrieron variación mensual alguna en agosto en Aragón. Por último, se produjeron descensos de precios en los grupos de consumo de Bebidas alcohólicas y tabaco (-0,1% mensual), Transporte (-0,2% mensual), Vestido y calzado (-0,6% mensual) y Vivienda (-1,0% mensual).
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en agosto de 2019 fue del 0,3% anual en Huesca y Teruel, mientras en Zaragoza se situó en el 0,5% anual.