
La comunidad aragonesa muestra señales de ralentización en la creación de empresas. Los últimos datos del mes de agosto reflejan una caída interanual en el número de compañías constituidas del 12,3%. Un porcentaje que es superior a la media española, que se sitúa en el 8,55%.
Agosto ha dejado malos datos en cuanto a creación de empresas se refiere. La comunidad aragonesa ha visto descender en este mes el número de sociedades constituidas tanto en agosto como en el acumulado de 2019 en comparación con 2018.
En el mes de agosto, Aragón registró la creación de 114 empresas, cifra inferior a las 130 que se constituyeron en el mismo período de 2018, lo que refleja una caída del 12,31%, según los datos que se recogen en el estudio 'Demografía empresarial. Agosto 2019', realizado por Informa D&B.
Este porcentaje es superior al descenso que se ha producido en el conjunto de España. En el mes de agosto, en el conjunto del territorio español, la caída en la creación de empresas ha sido del 8,55%.
Esta bajada se ha notado también en el acumulado del año. En el caso de Aragón, se han creado 1.390 empresas en 2019 frente a las 1.466 sociedades constituidas en el mismo período de 2018. Unas cifras que constatan un descenso del 5,18%. Un porcentaje que, igualmente, es superior a la media española que refleja una caída en la constitución de sociedades empresariales del 2,08%.
Una situación que, sobre todo, se debe al mes de agosto por el período vacacional, aunque con este mes son ya cinco los que han registrado caídas en la creación de empresas en términos interanuales.
Los sectores más dinámicos en la creación de empresas en agosto en Zaragoza (90 sociedades constituidas) han sido construcción y servicios inmobiliarios, seguido de servicios empresariales y comercio.
En el caso de Huesca, suma 17 empresas en agosto, también la construcción y servicios inmobiliarios registra el mayor número de creaciones de empresas, junto con comercio, transporte y servicios empresariales.
Teruel ha registrado la menor creación de empresas dentro de Aragón con un total de 7 sociedades que, sobre todo, centran su actividad en el comercio y en el área de servicios empresariales.
Crece el capital invertido
Pese al descenso de las creaciones empresariales, se ha producido un aumento del capital invertido por las empresas constituidas. Este incremento en el mes de agosto en la comunidad aragonesa es del 44,48% en términos interanuales, al sumar una inversión total entre todas las empresas de 2.689.758 euros. Este porcentaje contrasta con la tendencia en España, ya que en el conjunto del país ha caído la inversión en un 27,87%.
En el acumulado del año, se aprecia un incremento del capital invertido en Aragón del 113,36% con un total de 106.408.259 euros. Este incremento interanual supera al 10,12% registrado en España, donde se han superado los 4.000 millones de inversión.