Aragón

El PP impugna la subida de sueldo de la presidenta de la comarca Ribera Baja por exceder el límite legal

Zaragozaicon-related

El grupo del PP en la comarca de la Ribera Baja ha presentado un recurso de reposición frente al acuerdo adoptado por el Consejo Comarcal el pasado 31 de julio, por el que se fijó el sueldo de la presidenta de la institución -la socialista Felisa Salvador-, en 47.759,30 euros brutos anuales.

En una nota de prensa, el PP -la única formación política que votó en contra de la medida el pasado 31 de julio-fundamenta el recurso en el artículo 75 bis de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, que establece que las retribuciones de presidentes de las diputaciones provinciales o entidades equivalentes "tendrán un límite máximo por todos los conceptos retributivos y asistencias que será igual a la retribución del tramo correspondiente al alcalde o presidente de la corporación municipal más poblada de la provincia".

En el caso de los presidentes comarcales, el límite es el sueldo del alcalde u otro cargo con dedicación exclusiva del municipio más poblado de esa comarca. De esta manera, la referencia como municipio más poblado sería Pina de Ebro, que tiene 2.373 habitantes.

Los populares también inciden en que, además, un reciente informe jurídico de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) confirma la tesis defendida por los populares y refleja que, en concreto, los miembros de corporaciones locales de municipios del tamaño de Pina (entre 1.000 y 5.000 habitantes) no pueden percibir más de 42.452,24 euros anuales. De acuerdo con este baremo, Salvador estaría recibiendo más de 5.000 euros más al año de lo que le corresponde.

"El presupuesto y la población de nuestra comarca son bastante reducidos si se comparan con otras, así que es difícil de comprender que el sueldo de la presidenta esté en estos máximos, algo que todavía es más escandaloso si tenemos en cuenta que es ilegal", ha añadido el portavoz del PP en Pina y en la comarca, Pablo Blanquet.

Esta impugnación servirá también para saber si el sueldo que ha percibido Salvador en los últimos cuatro años (la subida aprobada recientemente es de 1.000 euros) sobrepasaba lo permitido.

Este recurso es previo a la vía contencioso-administrativa. A partir de ahora, la institución comarcal tiene un mes para contestar si lo admite o lo desestima. En este último caso, se abriría la vía de lo contencioso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa