
El discurso de investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recogido algunas medidas en materia económica y para empresas y autónomos en la que no se incluye ninguna propuesta estrella y se observan visos de continuidad.
Un total de 132 medidas se recogen en el programa de gobierno para la comunidad aragonesa que han sido esbozadas por el candidato a la presidencia del Ejecutivo de Aragón, Javier Lambán, que salvo sorpresas de última hora repetirá como presidente de la Comunidad aragonesa para los próximos cuatro años con los votos a favor de PSOE, Podemos, CHA y PAR y con el apoyo de IU, formación política esta última que no está previsto que entre a formar parte del nuevo ejecutivo.
Un discurso con medidas generalistas y con poca concreción y en el que se ha puesto el foco en el autogobierno, en la defensa del Estatuto de Autonomía y en gobernar desde la centralidad y en el que también ha habido alusiones a la economía, empresas y autónomos.
Javier Lambán ha apostado por seguir apoyando a los sectores estratégicos de la comunidad aragonesa como las energías renovables, la automoción (se seguirá desarrollando la mesa de la automoción), logística y aogralimentación, así como el turismo a través de acciones como mejoras en las estaciones de esquí e inversiones en Dinópolis y en Motorland, entre otras.
De las demandas que las organizaciones empresariales han venido pidiendo en estos últimos años, se recoge la eliminación o reducción al máximo de las trabas administrativas.
En la próxima legislatura se prevé que se desarrolle la Ley del Emprendimiento y del Trabajo Autónomo, que fue aprobada en la última sesión plenaria de la anterior legislatura a pesar de haber sido un compromiso asumido por Lambán desde el principio de su anterior mandato.
Y, en las medidas de emprendimiento, se ha anunciado proponer al Ayuntamiento de Zaragoza el proyecto 'Zeta Creativa', un ecosistema emprendedor, unido a la ciencia, a la innovación y cultura con el fin de que la capital sea "una de las mejores ciudades de España para iniciar proyectos innovadores".
De cara al comercio minorista y el pequeño comercio, sobre todo, en el medio rural se ha anunciado un plan, además de incidir en otras medidas de tipo económico como el fomento de la economía social y en el cooperativismo, así como en el impulso al diálogo social con los agentes sociales y económicos para poner en marcha medidas para acabar con la brecha salarial y de género.
La Industria 4.0 y la digitalización ha sido otro de los ejes del discurso de investidura dentro del que ha incidido en la necesidad de ayudar a las empresas en materia de innovación, eficiencia energética y medioambiental y con el desarrollo de un plan de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. También se extenderá la banda ancha. Otros objetivos son seguir captando inversiones y atraer empresas a la comunidad aragonesa.
"Sabemos que la clave es la innovación y la economía del conocimiento. Contamos con el punto de partida del Pacto por la Ciencia y debemos incorporar más agentes a la I+D+i. El Gobierno debe ser un socio relevante", ha añadido Lambán.
Precisamente, en materia de innovación, ha hecho alusión a iniciativas como el Parque Innova, la iniciativa Mobility City impulsada por la Fundación Ibercaja, el campus de FP digital y otros centros sobre los que ha indicado que se están terminando de diseñar.
Transición energética y agricultura
La transición energética y el cambio climático han estado presentes en el discurso de investidura en el que Lambán ha apostado por implementar la Estrategia Aragonesa contra el Cambio Climático e impulsar una Ley aragonesa en esta dirección, aparte de incidir en el fomento de la rehabilitación energética en las Administraciones Públicas y en la aplicación de las energías renovables en el sector residencial para el autoabastecimiento.
En materia agrícola, "se apostará por un nuevo modelo de la PAC adaptado a la realidad aragonesa" y que sería además eficaz para luchar contra la despoblación, además de anunciarse la puesta en marcha de 25.000 nuevas hectáreas de regadío y más aportaciones económicas al programa de desarrollo rural y en ayudas para los jóvenes agricultores y ganaderos para favorecer el relevo generacional.
Impuestos
En materia impositiva, Lambán ha explicado que los cuatro partidos que previsiblemente conformarán el Gobierno de Aragón se comprometerán a impulsar "un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad en el que todas las personas contribuyan al gasto público según su capacidad económica" y manteniendo el nivel de ingresos imprescindible para mantener el Estado de Bienestar y los Servicios públicos.
Además, con el fin de evitar las desigualdades entre comunidades autónomas, ha anunciado que se planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera una armonización "real y efectiva" de los impuestos en todo el territorio español y el estudio de la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, pero compensándolo con otras fórmulas. Una compensación que igualmente se hará con la eliminación del ICA, impuesto que será sustituido por otra figura tributaria.
Lambán también ha apostado por una ley de participación en los tributos de las comunidades autónomas para los ayuntamientos y por una ley estatal de financiación municipal estable y objetiva, que tenga en cuenta las particularidades de Aragón.
Y, para las empresas, se pone el foco en las deducciones fiscales para las que de forma continuada inviertan en I+D+i. Aparte se proponen bonificaciones en el impuesto de transmisiones patrimoniales para mejorar el área de cultivo en zonas donde no haya sido posible establecer la correspondiente concentración parcelaria.
Infraestructuras
Las infraestructuras ha sido otro de los focos en el discurso de investidura en el que se seguirá incidiendo en la necesidad del Corredor Cantábrico Mediterráneo por Zaragoza y Teruel, así como en la Travesia Central de los Pirineos, el Canfranc, las infraestructuras que siguen pendientes en la comunidad aragonesa o la liberación de la AP-2 entre Zaragoza y Fraga, entre otras.