Aragón

Los vinos de la Bodega El Grillo y la Luna conquistan al crítico James Suckling

  • Las valoraciones de Suckling ayudan a abrir mercados en EE.UU y Canadá
Zaragozaicon-related

Este crítico de EEUU ha valorado por encima de los 90 puntos a cuatro vinos de esta bodega de la DOP Somontano dentro de una cata de más de 2.500 referencias.

Las valoraciones han sido para el Grillo SP 2011 con 92 puntos, el Grillo 2013 con 92 puntos también, 12 Lunas 2016 con 91 y Hop Hop 2016 con una puntuación de 90.

Son distinciones que se suman a otros reconocimientos internacionales que ha recibido la bodega este año como la Gran Medalla de Oro lograda por Grillo 2011 y la Medalla de Oro de 12 Lunas tinto 2016, en el Concurso Mundial de Bruselas.

Los vinos presentados a James Suckling son de futuras añadas, puesto que todavía no están en el mercado y siguen reposando en bodega. De hecho, de estos cuatro vinos premiados, el 12 Lunas 2016 es el único que ya está disponible.

Las valoraciones de Suckling tienen una gran importancia para las bodegas, ya que "ayudan a abrir mercados en EE.UU y Canadá", han explicado desde la bodega.

Precisamente, son dos países en los que el Grillo y La Luna ya está presente. La bodega exporta el 50% de su producción y los principales destinos son, además de EEUU y Canadá, los países de México, Suiza, Taiwán, Alemania, Perú, Reino Unido y China.

La bodega aragonesa, que es la última en vendimiar en la DOP Somontano y lo hace de forma manual, cuenta con 48 hectáreas repartidas para dos grandes gamas: El Grillo (14 hectáreas) y 12 Lunas (34 hectáreas).

La primera de ellas -El Grillo- está compuesta por cuatro referencias (Canto del Grillo, Hop Hop, Grillo y Súper Grillo), mientras que la segunda está formada por tres (12 Lunas blanco, 12 Lunas tinto y 12 Lunas rosado). La producción media es de 189.000 botellas. De este total, 35.000 corresponden a la gama Grillo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa