La empresa sevillana de moda prevé una facturación para este año de 42 millones de euros y concluir el ejercicio con una plantilla de 500 empleados
En la localidad sevillana de Osuna, conocida históricamente por su aceite, y desde hace tres años por acoger el rodaje de la serie Juego de Tronos, hay también un nuevo referente industrial que está llevando el nombre de esta ciudad de apenas 17.000 habitantes a todos los puntos de España.
Álvaro Moreno es un emprendedor de 42 años que fundó su firma en la localidad en 2005, después de varias décadas de experiencia en el sector de la moda y el textil, con un pequeño negocio regentado por su padre, Antonio Moreno, donde empezó desde abajo -ayudando a montar escaparates o llevando pedidos a los clientes-. Poco a poco, fue ganando responsabilidades en la tienda y ampliando la empresa, bajo el lema "diseñar prendas únicas para personas únicas".
A partir de ese año, la marca comienza su expansión por ciudades de su entorno hasta conseguir en la actualidad, 13 años después, estar presente en un importante número de comunidades autónomas de España y en constante crecimiento.
Gran parte de la culpa de la creación de este pequeño gran imperio la tuvo su primer viaje a Italia, allá por 1998. Un viaje a una feria textil que posibilitó que el diseñador sevillano no solo volviera cargado de ideas, sino también que conociera a muchos proveedores de telas y fornituras que influyeron desde entonces en la creación de un estilo personal, moderno y clásico a la vez.
Los números de los últimos años avalan a este negocio, que ahora comienza su expansión internacional: en el ejercicio 2016-2017, la empresa facturó 18,6 millones de euros, contaba con 198 trabajadores y con 20 tiendas en todo el territorio nacional. Un año más tarde, en la temporada 2017-2018, Álvaro Moreno crece casi el doble, con un total de 31,5 millones de euros facturados, 332 trabajadores y 32 locales. Y en la presente campaña, la empresa prevé cerrar una facturación de 42 millones de euros, contando ya con 500 empleados y más de 40 puntos de venta. El objetivo a medio plazo -en torno a unos 3 años- es el de tener entre 90 y 100 tiendas.
Desde el año 2016, y gracias a un acuerdo firmado con El Corte Inglés, Álvaro Moreno también está presente en los principales centros de El Corte Inglés de toda España. Pero el gran horizonte, a corto plazo, es la internacionalización del negocio. Algo que ocurrirá en 2019, cuando la marca abra un nuevo emplazamiento en el Centro Comercial de Vila do Conde en Oporto, Portugal.
Asimismo, cabe destacar que toda la red de tiendas pertenece a la propia firma, rechazando cualquier oferta de franquiciado para ampliar el negocio. Desde Álvaro Moreno se ha optado por mantener el control total y realizar una expansión más sólida, lenta y costosa, en detrimento de una más rápida y que se escapara de sus manos, sin tener que recurrir a socios para favorecer su crecimiento.
Por su parte, la venta online está creciendo a un buen ritmo en la firma de Osuna y va a terminar la campaña de Navidad con unas 75 personas -empaquetado, almacén, atención al cliente, etcétera-. Las ventas por Internet suponen ya el 10 por ciento de las ventas totales de Álvaro Moreno, cuando la media de cualquier marca de moda se sitúa en el 8 por ciento, según confirman desde la propia empresa. No obstante, el objetivo para el próximo año es situarse ya en el 15 por ciento de las ventas totales.
Para su fundador, quien desde el principio tenía muy claro el crear un nuevo sello de moda con nombre español y no italiano, que es lo que más se estila, "nos encontramos en una constante búsqueda por la innovación y la creación de nuevos diseños. Todo ello acompañado de alta selección de calidades y materias primas, manteniendo la esencia y perfiles tradicionales del buen gusto de un vestir clásico".
A todo esto hay que sumar que muy pronto la confección de las prendas se realizará en la propia localidad de Osuna, con el consecuente fomento del empleo local. Álvaro Moreno plantea abrir unas nuevas instalaciones en dicho municipio para crear una línea de fabricación que ayudará a responder más rápido a las exigencias del mercado y poder fabricar prendas en pocos días. Por lo tanto, al centro logístico ya existente, se le sumará un centro 24 horas de recogida de compras online, un factory y una nueva fábrica. Un macrocomplejo comercial que se edificará sobre una parcela de 1.800 metros cuadrados y que se pretende poner en funcionamiento para mediados de 2019.
Álvaro Moreno también es uno de los diseñadores de confianza de grandes artistas del panorama musical, tales como David Bustamante o Miguel Poveda, amén de vestir a equipos de fútbol, como es el caso del Córdoba CF, cuyos jugadores y equipo técnico lucen sus trajes y ropa. Con 2.500 referencias de productos, la pasada primavera comenzó a comercializar ropa infantil. Y desde Álvaro Moreno tampoco se descarta en un futuro confeccionar moda femenina.
Defensa de la bandera española
Este mes Álvaro Moreno se ha hecho aún más popular tras dejar de ceder su ropa al programa 'El Intermedio' de La Sexta. Un polémico 'sketch' de Dani Mateo en el que éste se sonaba la nariz en una bandera española, indignó a la firma sevillana, que emitió un comunicado contundente para aclarar su posición: "(…) desde Álvaro Moreno queremos aclarar que creemos firmemente en los principios constitucionales y en los símbolos que nos representan y consideramos la utilización de nuestra bandera en estos términos absolutamente intolerable, ofensivo e inaceptable (…)".