
Coca-Cola European Partners Iberia (CCEP) invertirá 44 millones de euros hasta el próximo año para convertir a la planta de La Rinconada en la mayor embotelladora de Europa
El gigante de las bebidas refrescantes ha apostado muy fuerte por Sevilla. Coincidiendo con el 20 aniversario de la planta que la firma construyó en la localidad sevillana de La Rinconada, la multinacional ha anunciado que va a invertir 44 millones de euros en la fábrica hasta finales de 2019. Una transformación que la convertirá en la mayor planta embotelladora de Coca-Cola en Europa Occidental por capacidad, número de líneas y diferentes tecnologías empleadas.
Esta fábrica sevillana, que cuenta con una superficie de 190.000 m2, produce más de 740 millones de litros de productos de Coca-Cola al año, unas cifras que se verán incrementadas con la entrada en funcionamiento de una nueva línea que ampliará su capacidad, con la construcción de 23.000 m2 adicionales.
El director general de Coca-Cola European Partners Iberia (CCEP), Francesc Cosano, ha destacado la importancia de la puesta en marcha de la nueva línea de embotellado de vidrio rellenable, que reforzará e incrementará desde ahora las actividades de producción de la planta que tiene la marca en Andalucía. Con esta nueva línea, la planta cuenta a día de hoy con diez líneas de producción: tres de vidrio, tres de PET (plástico), dos de latas, una de aséptico y una línea de jarabe.
Según Cosano, las previsiones apuntan a que, en torno al año 2022, en la planta remodelada se fabriquen 1.000 millones de litros anuales, lo que recordó que "tendrá unos efectos muy positivos tanto para la economía como para el empleo en La Rinconada, Sevilla y Andalucía".
El anuncio de las nuevas instalaciones se ha realizado en el marco de la celebración del vegésimo aniversario de esta planta de Coca-Cola en Sevilla, que originalmente se encontraba en el casco urbano de la Capital, concretamente en la avenida de Kansas City.
Las actividades relacionadas con Coca-Cola tienen un impacto anual -tanto directo como indirecto- de 1.137 millones de euros en la economía de Andalucía, es decir, el 0,8 por ciento del PIB de la región, según un estudio elaborado por la consultora independiente Steward Redqueen.
Además, Coca-Cola genera 16.000 empleos totales -directos e indirectos en Andalucía. De estos, 790 son empleos directos generados en la región y, en concreto, esta planta cuenta actualmente con 238 empleados. Según este estudio, cada puesto de trabajo directo en Coca-Cola genera otros 19 empleos indirectos en la economía regional.
Por último, Coca-Cola aporta valor añadido a comunidades locales en Andalucía mediante el patrocinio de 1.600 eventos de carácter deportivo, cultural, musical, medioambiental y solidario. De hecho, alguno de los ejes en los que la firma centra su acción social son el emprendimiento, la cultura y la educación.
Por su parte, Coca-Cola European Partners Iberia -España y Portugal- es el mayor embotellador independiente de las bebidas de The Coca-Cola Company en el mundo, y cuenta con más de 4.400 empleados, 400.000 clientes y 143 millones de consumidores, de los que 85 millones son turistas. Hay que recordar que Coca-Cola European Partners Iberia fue el resultado de un movimiento estratégico para ahorrar en costes anuales antes de impuestos entre 350 y 375 millones de dólares.
Esta macroempresa resultó de la fusión de tres compañías, en la primavera de 2016: Coca-Cola Enterprises, que cotiza en Nueva York y que aporta un 48 por ciento de las acciones; Coca-Cola Company -la embotelladora alemana-, que cuenta con un 18 por ciento del capital; y CocaCola Iberian Partners, que integran las embotelladoras de España, Portugal y Andorra y que aporta un 34 por ciento de las acciones -entre ellas sumaban ocho embotelladoras, entre las que se encontraba la Sevilla Rendelsur-.
En la celebración de este vigésimo aniversario de la planta sevillana también participaron el consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; y el máximo edil del municipio de La Rinconada, Javier Fernández de Ríos. Todas las autoridades felicitaron a la dirección y a los trabajadores de la planta por el aniversario y por los hitos logrados en los 20 años de funcionamiento.