La promotora Metrovacesa presentó ayer la propuesta ganadora del concurso arquitectónico para la construcción de los tres edificios de unas 21 plantas previstos en el ámbito de Torre del Río de Málaga capital. La empresa realizará una inversión de 175 millones de euros para el desarrollo de sus proyectos y generará unos 1.500 empleos directos e indirectos.
Responsables de la compañía y el arquitecto Carlos Lamela, junto al concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento, Francisco Pomares, expusieron en detalle el proyecto, que permitirá recuperar para la ciudad antiguos enclaves industriales junto al paseo marítimo Antonio Banderas en la calle Pacífico.
La propuesta contempla la construcción de tres edificaciones residenciales de 21 plantas con una edificabilidad total de 58.368 metros cuadrados que configurarán un nuevo paisaje urbano y que, por su visibilidad, señalarán el cierre de la ciudad por su litoral oeste.
Alrededor de las torres concebidas por Estudio Lamela se plantean 39.131 metros cuadrados de zonas públicas y 12.648 metros cuadrados destinados a parcelas de uso escolar, deportivo y social, así como un edificio de uso hotelero.
No es su primer proyecto
Para la selección de la mejor apuesta arquitectónica se ha valorado la integración del entorno con la cercanía al mar, como puesta en valor de la privilegiada situación urbana y geográfica del enclave, así como la aplicación de criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
Entre los proyectos de Estudio Lamela figuran las Torres de Colón en Madrid, la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu, la Terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas o la nueva terminal del aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam). En Málaga cuentan con su firma edificios de la Malagueta, la Avenida de Andalucía y Playamar, en Torremolinos.