Andalucía

Francisco Barrionuevo, Consejero delegado de Novaschool: "Nuestro objetivo es alcanzar los 11,1 millones de facturación en 2017"

Francisco Barrionuevo, consejero delegado de Novaschool. Foto: Alex Zea.

Con una facturación de 10,6 millones de euros y una plantilla de 294 empleados en 2016, el empresario Francisco Barrionuevo espera seguir creciendo en los próximos años en el sector de la Educación reglada.

En 2017 prevé facturar más de 11,1 millones y alcanzar 336 empleados. El pasado año fue positivo para Novaschool. ¿Está satisfecho?

Estoy feliz. La empresa que lidero, Novaschool, va mejorando cada año en lo referente a sus principales indicadores económicos y de clima laboral, pero sobre todo en la calidad que perciben mis clientes -los alumnos- y, por supuesto, las madres y padres que han depositado su confianza en algunos de los ocho centros escolares Novaschool.

¿Cómo se encuentra a nivel personal tras lo vivido con Novasoft?

En el terreno personal me siento mejor que nunca. Mis hijos y mi esposa son geniales. No le puedo pedir más a la vida, y a mis 52 años recién cumplidos mantengo la ilusión intacta después de las situaciones complicadas que me ha tocado vivir. Me refiero al hecho de tener que llevar a liquidación Novasoft. Ya lo decía el Maestro Alcántara, que los buenos boxeadores son los que mejor encajaban los golpes. Yo me considero un buen encajador.

¿Cuáles fueron las causas del traspié en Novasoft?

Como es sabido, tuve que llevar a liquidar Novasoft por impagos de los principales clientes -Administraciones Públicas-, concretamente ayuntamientos, mancomunidades y algunas comunidades -sobre todo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía-. Por suerte, la diversificación que llevé a cabo en el ámbito de la enseñanza reglada me ha permitido seguir llevando a cabo una actividad empresarial incesante.

¿Cómo lleva el estar imputado, ahora se denomina investigado, por algunas de las piezas de Invercaria? ¿Qué piensa de ello?

Pues tengo que decir que es una situación un tanto desagradable, por usar un adjetivo suave. Confío en la ecuanimidad del juez para que entienda que los empresarios y ejecutivos que actuábamos como mandatarios de nuestras sociedades y que invertimos nuestro propio dinero y esfuerzo en poner en marcha empresas de base tecnológica como Fiva o Servivation, con la complejidad que eso entrañaba. Es verdad que hay dos informes periciales que dejan claro que Novasoft perdió por su paso en Fiva 320.000 euros y en Servivation junto a Sadiel y AT4 pusimos y perdimos un capital de 1.050.000 euros. Todo ese dinero lo hemos perdido al igual que la propia Invercaria, que actuaba como empresa de capital riesgo. Por tanto, el único error, que no delito, fue el invertir y perder nuestro dinero. Un detalle, el año pasado mis empresas aportaron al erario público más de 4,5 millones en impuestos, tributos y tasas, y que Novaschool a día de hoy paga la nómina de 332 empleados que tiene en plantilla. Creo que me merezco el beneficio de la duda, ¿no? He hecho lo que se espera de un buen empresario, invertir y desarrollar nuevas empresas. Se ve a leguas que los empresarios y ejecutivos de empresas que hemos llevado a cabo inversiones en colaboración con Invercaria somos un daño colateral de la lucha sin cuartel de los partidos políticos. Estoy seguro que todo se aclarará, y mientras, seguiré trabajando con el único objetivo de hacer crecer mi empresa. Soy muy positivo. Lo que no te mata, te hace más fuerte.

Actualmente, tiene ocho colegios repartidos por distintos municipios andaluces. ¿Piensa seguir creciendo?

Sí. Estoy muy ilusionado con Novaschool y espero acabar mis días como empresario en este sector. A mediados de 2009 tomé la decisión más importante en mi larga trayectoria empresarial: entrar en el sector de la Educación reglada. A partir de entonces vi en esta acción una posibilidad de crear un proyecto social, sostenible y de excelencia que echaba en falta en el sistema educativo actual. Estos colegios están repartidos por distintas ubicaciones geográficas: Novaschool Añoreta, en Rincón de la Victoria (Málaga); Novaschool Sunland, en Cártama -a 5 minutos del Parque Tecnológico-; Novaschool Benalmádena -junto al Hospital Xanit-; Novaschool Medina Elvira, en Atarfe -a 10 minutos de Granada-; y las escuelas infantiles de Novaschool en el PTA de próxima apertura, San Pedro de Alcántara (Marbella); Novaschool Málaga Centro -a 50 metros del campus universitario de Málaga El Ejido-; Novaschool Juan Latino en Granada, y Novaschool Arrecife en Lanzarote. Tengo la suerte de tener a mi lado un equipo de directoras de centro que trabajan con denuedo e ilusión, sin olvidarme de los más de 160 docentes que se entregan a su profesión cada día. Verdaderamente, la profesión de docente es una de las más gratificantes. Comparto mi día a día llevando la gestión de los colegios con la de ser profesor titular de dos asignaturas -Introducción de la Economía en 4º ESO y Cultura Emprendedora y Empresarial en 1º BACH- en el centro Novaschool Añoreta. La experiencia de profesor es algo que me llena y apasiona, pues enseño a las generaciones que pronto serán las que tiren del carro. Estos millenials son verdaderos bilingües y se mueven como pez en el agua en el entorno tecnológico. No hay un día que no me sorprendan mis alumnos, tanto por su madurez, como por su capacidad de análisis y espíritu crítico. Elementos que estoy seguro serán la base de su éxito futuro, tanto en su vida profesional como personal.

¿Qué planes de futuro tiene para Novaschool?

Seguir creciendo con la prudencia necesaria. En 2016 facturamos 10,6 millones de euros, con una plantilla de 294 trabajadores. Nuestro objetivo es alcanzar los 11,1 millones de euros este año y 336 empleados. Tenemos como reto principal hacer crecer el centro de Novaschool en Benalmádena; para ello debemos adquirir un terrero cercano, de modo que podamos completar los ciclos de secundaria y bachillerato. También en el centro Novaschool Sunland en Cártama estamos llevando a cabo un proceso de mejora y ampliación continua. Sin olvidarme del centro de Granada que adquirimos el verano pasado y creemos que aún requerirá mucha inversión, amén de otros proyectos de centro que estamos estudiando en la actualidad.

¿Cómo ve la economía andaluza y su tejido productivo?

Yo soy andaluz y ejerzo de andaluz por donde voy. Pero, y siempre hay un pero, a los andaluces en general nos falta altura de miras. Podemos y debemos creernos que tenemos todo lo necesario para que Andalucía deje de estar a la cola de las regiones europeas. Aquí emprender y desarrollar un negocio es más complicado que en otros territorios. Un dato, en Andalucía la carga impositiva es mayor que en otras regiones europeas. Parece una broma, pero no lo es, por desgracia. Sin embargo, es lamentable el que siempre nos estemos quejando y buscando culpables de lo que nos pasa. Soy optimista porque esa generación que son mis alumnos, y que hoy tienen entre 16 y 17 años, lo tienen claro, y creo que pondrán su granito de arena para que Andalucía sea una gran región, aunque ya lo es en los aspectos culturales y de tradición, en su clima y modo de vida, aunque su economía es aún muy mejorable.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments