Andalucía

Detea sale de la crisis y prevé facturar 30 millones en 2020

  • Tras superar el concurso de acreedores
Arturo Coloma, presidente de Detea

La compañía de construcción sevillana Detea ha superado el convenio de acreedores acordado hace un año y prevé cerrar el 2016 con una cifra de negocio de 13,4 millones y elevarla a 30 millones en el ejercicio 2020.

La compañía andaluza, que ha estrenado nueva sede en el Pabellón de Italia de la Isla de la Cartuja en Sevilla, ha presentado hoy su plan estratégico tras la reestructuración de la deuda financiera, que se situará a finales de este año en 7,3 millones y en 3,3 millones en el 2020.

La deuda financiera a largo plazo procede del convenio de acreedores, aprobado en marzo del 2015 tras presentarlo en el 2012, y tiene un plazo de diez años para hacer frente a la misma, si bien ya ha satisfecho el 25 %, ha informado Detea en un comunicado.

Asimismo, Detea ha logrado 5,2 millones en nuevos proyectos tras recuperar su clasificaciones como contratista, de forma que en cuatro meses ha cubierto el 50 % del objetivo de crecimiento de la cartera para todo el 2016, que es de diez millones, según ha informado su presidente, Arturo Coloma.

Esta nueva cartera se suma al volumen de 65 millones en operaciones contratadas con diferentes administraciones y clientes privados en anteriores ejercicios.

Con esta cartera total de obra de 70 millones hasta la fecha, la previsión de Deta para este año es cerrar con una cifra de negocio algo superior a los trece millones y con un Ebitda (beneficio bruto de explotación) de alrededor del cinco por ciento.

El plan estratégico 2016-19 está enfocado en las capacidades donde la compañía acumula más experiencia y especialización como el desarrollo de proyectos obra civil (infraestructuras lineales y ferroviarias, obras hidráulicas, urbanizaciones y parques industriales, así como proyectos de energías renovables) y proyectos de edificación (residencial, dotacional y de equipamiento, terciario, comercial e industrial).

Detea encara el futuro "con optimismo y con el aval de 28 años de experiencia y más de medio millar de proyectos ejecutados en los ámbitos de la obra civil, la construcción industrial, el desarrollo de los activos inmobiliarios y la rehabilitación sostenible, ha destacado Arturo Coloma.

La presentación del plan estratégico de Detea ha contado con la participación del consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López; del presidente de la CEA, Javier González de Lara, y del presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independiente (ANCI), Jaime Lamo de Espinosa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky