Andalucía

El Gobierno central confirma que tomará hasta un 24% en Alestis

Ramón Aguirre, presidente de Sepi. Foto: Nacho Martín

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, ha señalado durante una intervención en Cádiz que este organismo ha firmado los protocolos por los que entraría en el accionariado de Alestis "con un 24 por ciento".

La sociedad dependiente del ministerio de Hacienda pactó con la Junta de Andalucía a final de 2013 que tomaría la participación del ejecutivo autonómico -un 20 por ciento- a lo largo de este ejercicio.

El directivo público no especificó de dónde procedera el resto del capital hasta alcanzar ese 24. Aparte de la Junta, el capital de Alestis se dsitribuye entre Unicaja (14,3 por ciento), la propia Airbus con su 56 procedente de la participación de Caixabank (15) y la de Alcor (38 por ciento), y la del Banco Europeo de Finanzas (BEF), con alrededor del 6 por ciento.

Ese pacto entre ambas administraciones fue el último fleco pendiente de la reestructuración del accionariado original de Alestis, nacida en 2009, que ha supuesto su toma de control mayoritario por parte de Airbus, que le inyectará capital por 175 millones para enjugar las pérdidas acumuladas de 150 millones.

En una rueda de prensa en Cádiz para informar sobre nuevos encargos para los astilleros de Navantia, Ramón Aguirre señaló que la reestructuración del accionariado de la compañía aeronáutica está "pendiente" de la autorización de la Comunidad Europa. Y ello porque la compañía aeronáutica salió del concurso a final de 2013 mediante un acuerdo con los acreedores en el que el principal de elllos, el ministerio de Industria, mantenía con la sociedad una deuda procedente en parte de créditos europeos.

"Estoy esperando que el comisario de la Competencia dé luz verde a esta operación y podamos también volver a hablar de que la Sepi ha contribuido a estabilizar puestos de trabajo en Andalucía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky