
La compañía andaluza se adjudica la construcción y explotación por 30 años de 543 kilómetros de líneas eléctricas en el país americano en una subasta celebrada en la Bolsa de Sao Paulo.
Las líneas eléctricas están 'dando luz' a la cuenta de resultados de Abengoa en este año 2013. La compañía andaluza, que acumula en lo que va de año cuatro contratos por más de doscientos millones de euros para levantar líneas en Perú, México y California (EEUU), ha logrado su mayor encargo en este año en Brasil.
En una subasta celebrada en la Bolsa de Sao Paulo, Abengoa se ha adjudicado la construcción de dos líneas de alta tensión que suman 543 kilómetros y que discurren por los estados de Maranhao, Piauí y Ceará. La compañía española realizó una propuesta a la baja de casi el 22 por ciento respecto al precio de salida y acabó adjudicándose este contrato, que incluye el mantenimiento de las líneas durante 30 años una vez construidas en un plazo de 36 meses, por unos 523 millones de euros al cambio de hoy, viernes 10 de mayo.
Abengoa se impuso a otras seis empresas, entre ellas Elecnor y Cymi (filial de ACS). Con esta última fue con quien acabó pujando a viva voz en el parqué brasileño hasta que el precio a la baja de la sevillana terminó ganando.
A final de 2012, Abengoa se adjudicó la construcción de otras tres líneas por mil millones de euros. Justo el pasado año, la empresa vendió parte de su negocio de gestión de líneas de transmisión (2.138 Km) en el país suramericano por mil millones a la firma local Cemig. Actualmente, tras esa desinversión, gestiona 4.400 kilómetros de líneas en este país, a los que se suman los 2.500 km adjudicados en diciembre pasado y los 543 logrados ahora.
En total, tendrá en operación o construcción en torno a 7.400 kilómetros, lo que podría desembocar en nuevas operaciones de venta de este tipo de activos, dentro de la estrategia de la compañía de rotar los activos concesionales maduros.
Se trata del mayor contrato que ha logrado Abengoa este año en cualquier de sus líneas de negocio. Bien es cierto que, fruto del acuerdo entre la firma sevillana y la estadounidense Brightsource, Abengoa entra en el macroproyecto de construcción de dos plantas termosolares de torre en California cuya inversión total es de unos 2.000 millones.
No está definido aún qué parte de la misma corresponderá a Abengoa, que construirá y asumirá la operación y mantenimiento de las dos torres, aunque previsiblemente será mayor de los 523 millones del contrato eléctrico en Brasil.