Andalucía

Abengoa culmina su desinversión en concesiones eléctricas en Brasil por 586 millones

  • La venta de las cuatro concesiones le ha reportado en total 1.060 millones
  • Abengoa conserva 4.400 km de líneas en Brasil, donde trabaja desde hace 30 años
Manuel Sánchez Ortega, CEO de Abengoa. (Foto: Fernando Ruso)

El grupo español traspasa al gigante local Cemig el 50 por ciento de la sociedad de gestión de concesiones eléctricas que aún controlaba por 586 millones. Culmina así la venta de la primera mitad de esos activos cerrada en junio pasado por 485 millones.

Abengoa ha terminado de hacer caja con las cuatro concesiones de grandes líneas de transporte de electricidad en Brasil, de las que ya vendió la mitad en junio pasado. El comprador en ambos casos es el mismo: el gigante local de la energía Cemig. Tras la operación de 2011, que le reportó a Abengoa 485 millones y unas plusvalías netas de entre 27 y 30 millones, la cerrada ahora supone otros 586 millones de euros. La firma no explica el motivo por el que a misma cantidad de participación, la operación actual suponga 100 millones más.

El grupo andaluz explicó ayer que destinará parte de estos fondos -376 millones- a reducir su endeudamiento neto corporativo en un 25 por ciento respecto al cierre de 2011, cuando esa cifra se situó en 1.484 millones. Los 210 millones restantes servirán para disminuir la deuda bruta

Los activos objeto de la transacción suman una longitud de 2.138 kilómetros y llevan en operación una media de cinco años. La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) otorgó la construcción y operación de estos activos a Abengoa, que los puso en marcha entre los años 2004 y 2008.

Manuel Sánchez, consejero delegado de Abengoa, ha señalado que "esta transacción demuestra el continuado interés en el mercado por activos de transmisión de calidad en Brasil, un país que en 2011 se consolidó como el segundo en ingresos de Abengoa y por el que seguimos apostando al tratarse de uno de los tres primeros mercados de la compañía".

Abengoa tiene presencia permanente en Brasil desde hace más de 30 años y tras esta operación, mantendrá en el país una cartera de activos de transmisión de más de 4.400 kilómetros. Cuenta también con tres plantas de producción de bioetanol, además de haber desarrollado un gran número de proyectos para sus clientes brasileños. Brasil actualmente representa el 21% de sus ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky