Andalucía

Un juez de Madrid paraliza el macroproyecto del anillo ferroviario de Antequera

  • Junto a este proceso, hay abiertos ante la Justicia otros cinco contra el anillo.

Da quince días a Adif para apelar esta decisión ante la Audiencia Nacional. El proyecto, de 358 millones de presupuesto, está de facto paralizado en su tramitación administrativa, según las plataformas contrarias.

El juzgado central de lo Contencioso número 9 de Madrid ha emitido un auto en el que suspende el proyecto del anillo ferroviario en Antequera (Málaga). La medida adoptada por el juez conlleva la paralización de forma cautelar del proyecto de Adif en la comarca antequerana, que supone una inversión de 358 millones (250 de ellos de fondos UE). El letrado que representa a la Plataforma No al Anillo Ferroviario, José María Vergara, entiende que "no se debe seguir con el procedimiento iniciado del proyecto hasta que no exista una resolución definitiva en el pleito en el que se ha dictado esta medida cautelar".

A partir de este auto, Adif tendrá quince días para apelar la medida cautelar.

Vergara explicó a elEconomista que la Plataforma de los afectados por el anillo ferroviario solicitó la paralización del Estudio Informativo de las Instalaciones de Ensayos y Experimentación asociadas al Centro de Tecnologías Ferroviarias del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en Málaga; la paralización de la adjudicación del contrato de servicios de asistencia para la realización de las investigaciones geológicas-geotécnicas del estudio informativo; y también la paralización del procedimiento por el que se aprueba inicialmente el proyecto del anillo.

Según el letrado, su solicitud se basó en "un perjuicio de difícil reparación" para los afectados. "El juez ha considerado que ya se encontraba suspendida en vía administrativa y nos ha dado la razón", indicó. Vergara defiende que una infraestructura de esta envergadura ocasiona destrozos irreparables e irreversibles en una de las zonas más productivas de Málaga y el conjunto de Andalucía.

El abogado recordó que siguen en tramitación otros cinco pleitos que continuarán hasta que no exista un acto formal de renuncia del proyecto por parte de la Administración. "Esto es sólo una pieza separada. Hasta que no haya una sentencia firme tiene que quedar en suspenso el procedimiento administrativo", reiteró.

Por su parte, el presidente de Asaja, Carlos Blázquez, integrado en la Plataforma No Al Anillo Ferroviario en Antequera, valoró positivamente el auto y subrayó que la medida es "un balón de oxígeno" para los afectados. "Es una gran noticia para nosotros, ya que nos da la razón después de dos años de lucha contra la sinrazón y la falta de sentido común. El proyecto no se debe hacer en la zona más productiva de Antequera, sino en otra parte donde no haga daño o éste sea el menor posible?, indicó

El líder de Asaja manifestó que esta suspensión permite seguir trabajando a todos los afectados para convencer a la Administración de su error. Otros miembros de la Plataforma recordaron que "tan sólo se oponen a la ubicación elegida para el anillo ferroviario", pero que celebra y apoya "el crecimiento y auge que está adquiriendo el Centro de Tecnologías Ferroviarias", ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky