
La compañía participada en un 49% por la RTVA, quien quiere vender ese paquete para obtener liquidez en 2012, logró gracias a esta absorción que su cuenta de resultados muestre beneficios en 2011 tras las pérdidas del año anterior.
Sandetel trata de coger músculo apenas seis días después de que elEconomista publicara que la compañía entró en pérdidas en 2010 y que en el mercado se considera altamente improbable que un comprador pueda pagar 15 millones por el 49 por ciento de la empresa en manos de RTVA. La televisión pública andaluza confía en acometer esta venta, junto a otras medidas como la venta y posterior alquiler de sus sedes, para lograr liquidez con la que salvar sus cuentas de este año.
Según un comunicado de Sandetel, los consejos de administración de esta empresa y de su filial al 100 por cien Sadesi aprobaron el pasado miércoles 6 de junio iniciar su integración "con la finalidad de generar sinergias económicas, financieras y operativas". "La integración supondrá la reducción del 40% de los cargos directivos, que unido a la reducción de gastos generales, generará un ahorro global que podría alcanzar el millón de euros anual", abunda el documento.
Sandetel tiene en plantilla 84 empleados y Sadesi 179. El volumen de negocio consolidado de la nueva compañía 42 millones de euros y un resultado consolidado en 2011 de 3,9 millones de euros después de impuestos. Estas cifras contrastan con el ebitda de apenas 30.000 euros y las pérdidas de medio millón registradas en 2010.
Tras la operación corporativa luce mucho más atractivo para posibles compradores el balance de Sandetel, presidida por Juan María González, sobrino del expresidente del Gobierno Felipe González y que se perfila como nuevo secretario general de Industria, Energía e Innovación de la consejería de Economía en sustitución de Isabel de Haro.