
La compañía pública entró en pérdidas en 2010 y redujo al mínimo su ebitda, aunque la Junta asegura que volvió a beneficios en 2011. El sector considera imposible vender el 49 por ciento por 15 millones.
Los planes esbozados por la Junta de Andalucía en los presupuestos de 2012 para cuadrar las cuentas de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA, que incluye a Canal Sur Radio y Televisión) incluyen operaciones sobre dos tipos de activos. Primero, los propios edificios que albergan a la televisión pública en su sede central de Sevilla y sus siete delegaciones provinciales, que serían objeto de una operación de venta y alquiler (sale&lease back) cuya dificultad estriba en que el comprador obtenga financiación.
Y, segundo, la venta de un 49 por ciento de la empresa pública Sandetel, dedicada a la promoción de la sociedad de la información en la administración pública y las empresas andaluzas y que está controlada por la consejería de Economía andaluza en el 51 por ciento restante. Por esta operación espera obtener hasta 15 millones de euros. Sin embargo, las últimas cuentas de la sociedad, que está presidida desde final de 2010 por Juan María González, sobrino del expresidente del Gobierno Felipe González, ponen en serio peligro estos planes al recoger el declive económico de Sandetel.
Fuentes del sector tecnológico señalan además que, atendiendo a las últimas cifras de ebitda de 2010 (apenas 30.000 euros) y a los múltiplos de ebitda que se están barajando actualmente en posibles operaciones corporativas (en torno a 5), sería imposible alcanzar esa cantidad por el 49 por ciento. Porcentaje que, además, no proporciona el control de la empresa al potencial comprador. La Junta se aferra sin embargo a otra magnitud, el valor de los activos, que asegura que era superior a 30 millones a cierre de 2011 -a falta de que Sandetel deposite sus cuentas en el registro-.
Sigue leyendo esta información desde el Superlunes de elEconomista suscribiéndote aquí.