Andalucía

Economía remodela el área de industria y energía y la fusiona con Innovación

  • Juan María González, sobrino del expresidente del Gobierno, posible secretario general de Innovación e Industria.
  • Minas no tendrá dirección general propia para potenciar por fin al sector, como se preveía.
Antonio Ávila, consejero de Economía. Foto: Fernando Ruso

Sale de la macroconsejería, de la que también depende Empleo y el escándalo de los ERE, la poderosa secretaria general de desarrollo industrial y energético, Isabel de Haro, la verdadera 'jefa' de la agencia Idea y de Invercaria.

Antonio Ávila, consejero de Economía y Empleo y uno de los 'hombres fuertes' del presidente Griñán, ha dejado ya enfilado el nuevo organigrama del área de industria, energía y minas, una de las competencias clave para el desarrollo económico de Andalucía. Ávila, que tiene también a su cargo la gestión política de las consecuencias administativas, políticas y judiciales del escándalo de los ERE al haber asumido las competencias de Empleo, ha tenido que bregar para reconfigurar el área de industria con la salida de uno de los pesos pesados de este departamento.

Según diversas fuentes consultadas por este diario, se da por segura la salida de la secretaria general de Desarrollo Industrial y Energético, Isabel de Haro. Funcionaria originaria de Málaga, De Haro era en la práctica una número 2 de esta consejería en la sombra, ya que controlaba el día a día de la agencia Idea -encargada de tramitar todas las ayudas a empresas y que también era el organismo pagador de los ERE irregulares- y de Invercaria -el ente de gestión de fondos de capital riesgo envuelto en la polémica por la falta de control en la elección y ejecución de sus inversiones-.

De Haro, que ya había expresado su voluntad de dejar el cargo cuando Ávila accedió a la consejería en 2009 -procede de la época del exconsejero Francisco Vallejo-, sale ahora aludiendo dos motivos: uno, personales; y, dos, el papel que ha tenido que jugar en los dos organismos citados y los marrones que ha tenido que comerse en ellos.

Su cargo tiene una difícil sustitución, y Ávila ha barajado dos opciones: bien concentrar todas las competencias de De Haro en manos del viceconsejero Luis Nieto; bien ascender al sobrino del expresidente Felipe González, Juan María González, breve expresidente de Invercaria tras la salida de Tomás Pérez Sauquillo, y actual presidente de la atribulada empresa pública Sandetel.

Otras fuentes señalan también que Francisco Álvaro Julio, que asumió la presidencia de Invercaria tras la salida de Larua Gómiz (a la que un subordinado grabó solicitando que se falsearan expedientes para justificar ayudas), podría asumir igualmente nuevas y mayores responsabilidades.

Finalmente, Ávila se ha decidido por fusionar la citada secretaría general de Desarrollo Industrial con la ya existente de Innovación en una nueva, la de Innovación, Industria y Energía. Los nombres de las personas que ocuparan este y el resto de cargos de cargos de la consejería se harán públicos en próximos consejos de Gobierno, aunque Juan María González se perfila como el ocupante de esta nueva secretaría general.

Imbricación Junta-PSOE

La celebración de los congresos provinciales del PSOE el pasado fin de semana ha paralizado la configuración de las consejerías a la espera de tener claro a qué candidato apoya cada alto cargo, ya que Junta y partido son una sola entidad en Andalucía. Ningún militante que apoye a un candidato opuesto al presidente Griñán tiene opción alguna de ocupar un cargo en la Junta. Esta paralización de la Junta por motivos políticos de partido ha llevado a incumplir la promesa adquirida con la CEA para que toda la estructura de la consejería de Economía, vital para el desarrollo de la comunidad, estuviera lista el pasado día 29 de mayo.

En paralelo, también está en duda la continuidad de Eva María Vázquez como directora general de Industria (cargo dependiente de la nueva secretaría general de Innovación e Industria). Orgánicamente, tampoco se ha producido finalmente la creación de una nueva dirección general de Minas desgajada de Industria, como apuntaron en días pasados a este diario diferentes fuentes empresariales. Los proyectos mineros en marcha o en promoción en Sevilla, Huelva, Córdoba o Granada han hecho ver la Junta que en este sector hay un yacimiento de actividad y empleo en medio de la crisis.

Por último, también está pendiente de conocerse el nombre del nuevo director general de Relaciones Laborales, dependiente de la nueva secretaría general de Empleo. Este cargo sustituye al previamente existente de director general de Empleo, cuyos tres últimos ocupantes desde 1999 -Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera- están imputados en el caso ERE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky