Andalucía

Cosentino logra récord en facturación, Ebitda y beneficio neto, y crea 685 empleos en 2021

  • La compañía aumenta un 30% su facturación hasta los 1.401 millones
  • Incrementa su Ebitda hasta los 275 millones y un 59% su Beneficio Neto
  • Acometió inversiones por un total de 105 millones
Sevillaicon-related

Grupo Cosentino logró aumentar en 2021 su cifra de negocio un 30% hasta los 1.401 millones de euros (1.078 millones en 2020); el Ebitda se situó en los 275 millones, incluyendo la aplicación de la NIIF16, un 29% superior al año anterior; y el Beneficio Neto del Grupo experimentó un incremento del 59% para situarse en los 104 millones. En paralelo, Cosentino continuó con su ambicioso plan inversor, con 105 millones durante 2021, e incremetó plantilla con la creación de 685 nuevos puestos de trabajo, el 70% de ellos en España ubicados en su mayoría en el Parque Industrial y sede central de Cantoria, para alcanzar una plantilla total a cierre de año de 5.425 empleados.

I+D e innovación, robotización, ampliaciones industriales y, sobre todo, la economía circular y la apuesta por un nuevo modelo energético han protagonizado las inversiones acometidas, informa la compañía.

En el ámbito industrial, en 2021 se ha completado la implementación de las nuevas líneas de producción de Silestone®, y en Dekton® se ha conseguido un aumento de productividad sustancial en las actuales dos líneas, coordinado con la construcción de los nuevos edificios para las futuras líneas 3, cuyo inicio de actividad está previsto para mitad de este año, y 4 de Dekton®. Todo ello, continuando con la mejora en automatización de las plantas productivas, y la aplicación de los nuevos desarrollos de I+D que se han reflejado en hitos como la tecnología exclusiva HybriQ®. 

Activos ambientales

Con un nuevo Plan Estratégico transversal de Sostenibilidad aprobado en 2021, este eje agrupa algunos de los principales proyectos actuales de la compañía, y supuso un montante total de más de 15 millones de euros de inversión en activos ambientales y de seguridad el año pasado.

Construye la mayor instalación fotovoltaica de autoconsumo industrial de España

Cabe destacar el inicio de la construcción de lo que será la mayor instalación fotovoltaica industrial de autoconsumo de España con 35 MW de potencia pico, y una capacidad aproximada de producción de energía de 58,2 GWh/año. La instalación está compuesta de un "huerto" de casi 37.000 placas solares, unido a la instalación de placas en las cubiertas de las fábricas.

Solo este proyecto supondrá una inversión conjunta total de 24 millones a su finalización. A ello se suman próximas iniciativas como, por ejemplo, la futura construcción de una Estación propia de Depuración de Aguas Residuales de origen urbano (EDAR).

Empleo

Más allá de este compromiso tangible por una economía baja en carbono y la eficiencia energética, así como de la consolidación de Cosentino como una compañía generadora de empleo de calidad con un aumento del 14% de su plantilla en 2021 (20% en España), otro de los distintivos fundamentales de su modelo empresarial, fundamental para obtener los resultados económicos del pasado ejercicio, es su extensa presencia internacional en base a activos propios. Una de las mayores redes logísticas y de distribución de una compañía industrial española en el exterior con 142 instalaciones propias -entre almacenes o "Centers" y showrooms o "Citys"-, 4 Hubs y 5 operadores logísticos repartidos por todo el mundo.

Esta elevada capilaridad en los mercados exteriores, fue aumentada en 2021 con la apertura de nuevos "Cosentino Citys" en ciudades como Chicago, Atlanta, Tel Aviv, Palma de Mallorca, Estocolmo o Sídney.

Inflación

El actual entorno inflacionario, con el encarecimiento de las materias primas y de los suministros básicos, como la incertidumbre geopolítica y su impacto directo en las perspectivas económicas globales, obligarán a una constante evaluación y reajuste de previsiones para el presente ejercicio, indica la compañía.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 110 países desde su sede central en Almería. En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 8 fábricas de producción (7 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. El 93% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky