
El director general del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), Javier Ponce, ha participado estos días en un encuentro online organizado por CTA para dar a conocer las principales claves de las ayudas a la I+D+i que gestiona este organismo, cita en la que han participado unas 50 empresas.
Ponce ha animado a las empresas a intensificar su esfuerzo en innovación en estos momentos de incertidumbre para mejorar su competitividad y ha recomendado analizar bien, antes de solicitar las ayudas del CDTI, sobre "si es el momento de mejorar los productos que ya tiene la empresa o bien de desarrollar productos y servicios completamente disruptivos o diferentes a lo que existen en el mercado".
Además ha recomendado acudir a la Red PIDI y a entidades como CTA para resolver dudas sobre las opciones de financiación de la I+D+i más adecuadas para cada caso.
Ponce ha realizado un repaso por todos los programas de ayudas del CDTI, que abarcan desde TRL muy bajos hasta innovaciones ya muy próximas al mercado y que incluyen desde la posibilidad de explorar nuevos productos o vías de crecimiento de la empresa hasta la adaptación tecnológica, la expansión y la internacionalización.
Además, ha anunciado que en los próximos meses se harán públicas las convocatorias de Neotec (para emprendedores de base tecnológica), del programa Misiones y del Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA). De este último, ha avanzado que algunos de los retos tecnológicos estarán relacionados con el vector hidrógeno vinculado al avión cero emisiones, sistemas UAVS, materiales vinculados a nuevos vectores energéticos y esquemas de propulsión y también subrayó que habrá una parte reservada para proyectos liderados por pymes.
Fondos Next Generation EU
Este encuentro con el director general del CDTI se celebra en el marco del ciclo Diálogos CTA-Europa, organizado por CTA para mantener a las empresas innovadoras informadas de todas las novedades y oportunidades en torno a los fondos Next Generation EU, que han significado un incremento importante de la dotación del CDTI para 2021 y 2022.
CTA lleva organizando desde 2020 una serie de eventos online bajo este ciclo Diálogos-Europa en el que han participado representantes de diferentes ministerios, de organismos europeos, de asociaciones empresariales y otras entidades relacionadas con las novedades relacionadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos europeos Next Generation EU.
Además, CTA puede ayudar a las entidades a encontrar los socios más adecuados para sus proyectos orientados a la captación de financiación del fondo de recuperación y resiliencia europeo Next Generation EU (NGEU).
Cualquier entidad que esté movilizando una iniciativa en el marco de los fondos Next Generation EU y esté buscando socios para completar la cadena de valor o las capacidades tecnológicas de su proyecto, puede contactar con CTA en info@corporaciontecnologica.com.