Andalucía

Jaencoop, Federico Beltrán y Rocío Medina, Medallas de Oro de Andalucía

  • El grupo cooperativo jienense es el primer productor en el epicentro del mundo del olivar
  • Beltrán preside Famadesa, gigante cárnico con más de 1.500 empleados
  • Grupo Medina es referente en producción de caquis y frutos rojos
Cristóbal Gallego, presidente del Grupo Jaencoop.
Sevillaicon-related

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado hoy conceder la Medalla de Oro de Andalucía de la Economía y la empresa al Grupo Jaencoop, Federico Beltrán Galindo y Rocío Medina, en reconocimiento a su trabajo y a la aportación a la comunidad que hacen desde sus respectivos ámbitos de actuación . El acto de entrega de las medallas tendrá lugar el lunes 28 en un solemne acto institucional. También se ha acordado conceder la máxima distinción que otorga la autonomía, la de Hijo Predilecto, al compositor Manuel Alejandro y al cantante Alejandro Sanz.

El Grupo Jaencoop nace en 1986 de la mano de un numeroso grupo de agricultores y cooperativas, en su mayoría con una trayectoria de más de 50 años, que, comprometidos con el desarrollo olivarero de la provincia de Jaén, deciden unirse para crear un grupo especializado en producir y comercializar aceite de oliva de gran calidad. Desde el primer momento, se marcan el objetivo del respeto a los orígenes y a la tradición de elaborar un zumo de aceituna totalmente natural.

En la actualidad, Jaencoop es el primer grupo cooperativo productor de la provincia de Jaén, referente a nivel mundial por dimensión, calidad de los productos y servicio a los clientes. Agrupa a más de 26.000 socios, que explotan más de nueve millones de olivos, fundamentalmente de la variedad picual, y una creciente producción de la variedad arbequina. Su presidente es Cristóbal Gallego.

Dichas explotaciones se sitúan estratégicamente en más de veinte términos municipales de la provincia de Jaén, la mayor productora de aceite de oliva en el mundo, en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas y las comarcas de El Condado y La Loma, enclave geográfico característico por su clima y orografía que realzan las cualidades organolépticas de sus aceites, otorgándole unos matices de sabores muy particulares.

Famadesa

Federico Beltrán Galindo es el presidente de Famadesa, empresa líder en el sector cárnico internacional, que exporta derivados del cerdo blanco a los cinco continentes. Federico Beltrán es un referente en el empresariado del sur de España. Además de forjar una de las principales cárnicas del país, ha sido también presidente del Málaga Club de Fútbol, concejal en el Ayuntamiento de la ciudad y consejero de la entidad financiera Unicaja.

Entre otros muchos reconocimientos, el empresario malagueño recibió en 2016 la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, que concede el Consejo de Ministros. También la Diputación de Málaga le concedió la Medalla de Oro de la Provincia (2018), por el impulso que desde su empresa dio a la marca Sabor de Málaga.

Federico Beltrán transformó la empresa familiar, que nació en 1970 en un pequeño matadero de Campanillas, en un potente grupo empresarial mundial, que emplea en la actualidad a más de 1.500 personas. Además de empresario, también es un gran defensor de las tradiciones, sobre todo del mundo taurino y el deporte. Federico Beltrán llegó a ser árbitro nacional y presidente del Colegio de Árbitros, antes de presidir el equipo de fútbol malagueño.

Grupo Medina

Rocío Medina (Sevilla, 1959) es la presidenta ejecutiva del grupo empresarial Medina, que cuenta en la actualidad con más de 600 trabajadores y que es una referencia en el cultivo de la fresa, los frutos rojos, el caqui y otros frutos.

Licenciada en Derecho, cuenta en su curriculum con programas ADECA, DEA y ADEL del Instituto Internacional San Telmo, es miembro del Patronato y Comité Ejecutivo de la Fundación San Telmo, miembro de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad San Telmo Business School, miembro del Consejo Asesor Regional del BBVA y miembro del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla,

Con más de 30 años de experiencia profesional, madre de dos hijos, abuela de dos nietos, Rocío Medina lidera esta empresa familiar fundada por su padre hace más de 60 años y que exporta sus productos a más de 30 países en todos los continentes, desde Estados Unidos a India pasando por Brasil, Canadá o Arabia Saudí. Es ejemplo de liderazgo femenino y mujer pionera en el sector agroindustrial, estratégico en Andalucía.

Fuera del ámbito de la economía y la empresa también han sido galardonados con la Medalla de Andalucía 2022 la Fundación Blas Infante, Inocencio Arias, Belén Cuesta, Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', Real Club Recreativo Tenis de Huelva, Fátima Gálvez, José Manuel Reyes, María Luisa Guardiola, Aproni, las universidades de Córdoba y Málaga, José Manuel Quesada, Fundación Cruzcampo, Pilar Vera, Miguel Delibes, Federación Andaluza de Caza y el Ejercito del Aire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky