Andalucía

Andalucía luce en Fitur "alegría" y la vitola de líder turístico español

  • La comunidad espera este año a 26 millones de turistas
  • El V Centenario de la primera vuelta al mundo y el flamenco, reclamo
  • En 2021 superó por primera vez a Cataluña, Canarias y Baleares
Sevillaicon-related

Andalucía acude desde este miércoles a la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de 2022, que se celebra en Madrid del 19 al 23 de enero, con el objetivo de consolidar el liderazgo en el sector, exhibir la "excelencia de nuestros destinos" y apelará a la alegría para incidir en "una de las mayores virtudes de la región". El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que Andalucía ha conseguido  un hito histórico al cerrar el año 2021, por primera vez, como primer destino turístico del  país superando al resto de comunidades, incluyendo a Cataluña, Canarias y Baleares que  tradicionalmente sumaban más estancias hoteleras, a la vez que se ha mostrado  convencido de que este sector, que ha sido gravemente afectado por la pandemia, volverá  a dar una lección de superación en cuanto la situación se estabilice.

Andalucía aspira a superar los 26 millones de viajeros en 2022, lo que supondría recobrar gran parte de la actividad turística perdida durante la pandemia, y fija 2023 como el año "definitivo" de la recuperación del sector, un "pilar maestro" de la economía regional. Esos 26 millones de turistas aún estarían un 19% por debajo del récord de 2019.

"Andalucía está en mejor disposición que ninguna otra comunidad autónoma para seguir  avanzando en la recuperación económica. Nuestro liderazgo en turismo nacional nos ha  otorgado esta primera plaza y, aunque seguimos por debajo de los valores precrisis, nos  podemos sentir más que orgullosos del esfuerzo realizado por el sector", ha dicho el presidente Moreno. 

Durante su intervención en la inauguración del pabellón de Andalucía en la Feria  Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 22), Moreno ha puesto en valor la fortaleza del  sector turístico a pesar de los momentos tan complicados que hemos atravesados con  motivo de la Covid-19 como así lo demuestran los datos y es que la comunidad andaluza  recibió en 2021 cerca de 20 millones de turistas, lo que supone un crecimiento con  respecto al año anterior de un 48,4%. Además, a ello se suma que es la que más aporta  al aumento de puestos de trabajo de la hostelería española con 45.900 de los 183.000  nuevos puestos y que el pasado año ocupó la quinta posición en el ranking de llegadas  de pasajeros en España con una cuota del 11,3%. 

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia  y Administración Local, Juan Marín, ha destacado que ""en un momento tan complicado  esta industria ha conseguido crecer gracias a los empresarios y los profesionales" y ha  apostillado que "en 2022 seguiremos creciendo". 

De esta forma, ha concretado que las previsiones apuntan a que este año se puedan  alcanzar los 26 millones de visitantes, lo que supondría recuperar prácticamente el 80% de turistas que  llegaron en 2019, y situarnos ya en 2023 en las mismas cifras que antes de la pandemia.

Andalucía cuenta con 5.300 metros cuadrados en el pabellón 5 de Ifema, en un expositor que tendrá como lema 'El Gran Escenario de la Alegría', como destacaba el consejero de Turismo, Juan Marín, el lunes de la pasada semana. En el citado pabellón estarán presentes cada una de las ocho provincias andaluzas con su propio espacio.

Se incrementa el área de empresarios, que pasa de 35 a 60 empresas, y los espacios de presentaciones, con un total de 400 metros cuadrados. Además, se potencia el 'Andalucía Hub', que contará con una zona de 'coworking' para 38 empresarios y reforzará su posicionamiento como "herramienta fundamental" para los profesionales, al aunar formación, conocimiento digital y contactos.

Andalucía presentará en esta edición proyectos tales como 'Origen y Destino', con el foco en el V Centenario de la I Vuelta al Mundo en septiembre de 2022; 'Andalucía Deja Huella', como "apuesta fuerte" por el mundo del caballo; y 'Andalucía es Flamenco', ya que este arte "tiene mucho que ver con el éxito turístico de la comunidad".

Además, se presentará la nueva línea para 2022 de la actual campaña creativa de promoción del destino, creatividad que bajo el concepto 'No hay pasión pequeña' destacará algunos de los principales acontecimientos turísticos y culturales de Andalucía, como la Semana Santa, y que incorporará como embajadora a la bailaora Sara Baras.

También Fitur será el escenario para la puesta en marcha de la 'Andalucía Cultural Card', así como de una nueva plataforma de contenido audiovisual del mundo ecuestre, en el marco del proyecto 'Andalucía Deja Huella'; y se apostará por la difusión de la comunidad como destino de conciertos y festivales musicales.

La Diputación de Almería mostrará al mundo su excelencia turística y las bondades que convierten a 'Costa de Almería' en uno de los mejores destinos para disfrutar de la experiencia de viajar. El área expositiva del citado stand contará esta edición con más de una veintena de presentaciones.

El acto principal, dedicado al destino 'Costa de Almería', tendrá lugar el miércoles y lo protagonizarán cuatro de los principales influencers 'life style' de España en la actualidad. La periodista, experta buceadora y presentadora del tiempo en Tele 5, Laura Madrueño; los empresarios de moda Marta Carriedo y Tomás Páramo, y la piloto comercial Lucía Pombo, se convertirán en embajadores de 'Costa de Almería'.

La Diputación de Sevilla apostará en esta edición por tres guías de turismo religioso sobre El Camino Benedictino, Los Caminos a Guadalupe y La Orden de Malta; así como la oferta de naturaleza de la comarca de Sierra Morena y los atractivos de la zona sevillana de Doñana.

Málaga capital asiste a Fitur con un stand más amplio y las credenciales como 'Destino seguro' para el turismo, certificado por el sello Safe Travel. La delegación estará encabezada por el alcalde, Francisco de la Torre, junto a medio centenar de empresas coexpositoras y tiene como fin dar protagonismo a la actividad 'business-to-business' de manera continua y promover el ejercicio de 'networking'.

Asimismo, destacan los encuentros con dos oficinas de Estados Unidos: Miami y Los Ángeles, con las que se analizará la situación actual de la capital de la Costa del Sol con el mercado norteamericano en términos de conectividad aérea, actualidad turística y otras posibilidades para potenciar los lazos entre ambos destinos.

El Ayuntamiento de Baza (Granada) centrará su promoción turística en el 50 aniversario del descubrimiento de la Dama. En torno a esta efeméride, se ha diseñado una completa programación que abarca de julio de 2021 a julio de 2022, que dejará en la ciudad "interesantes proyectos de futuro que contribuirán a su desarrollo turístico".

La ruta cultural Caminos de Pasión -integrada por Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona, Écija, Osuna y Utrera (Sevilla)- participará, junto a la oferta turística de Andalucía, en esta Feria Internacional de Turismo. Además de la Semana Santa y la Cuaresma, esta ruta ofrece una amplia oferta cultural que incluye patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza.

El fandango de Huelva, en su vertiente artística y económica, será uno de los atractivos que mostrará el Consistorio de la capital onubense en el pabellón 5 de Ifema, mientras que la Diputación anuncia un Pacto por el Turismo de la Provincia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky