Ahorro Energético

El Gobierno invertirá 10 millones para reducir las emisiones de CO2 en 2013

El Ministro de Medio Ambiente, Arias Cañete. Archivo

El Fondo de Carbono comprará 800.000 toneladas por 5,6 millones en cuatro años

El Gobierno destinará diez millones de euros este año para iniciativas que reduzcan las emisiones de CO2. Así lo anunció ayer el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante la presentación de los Proyectos Clima que se llevaron a cabo a lo largo de 2012.

Estas iniciativas fueron elegidas por el Ministerio, que firmó contratos con sus representantes para comprar las reducciones verificadas de emisiones que generen durante los próximos cuatro años. En este sentido, la directora general de la Oficina de Cambio Climático, Susana Magro, explicó que los 37 proyectos evitarán la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmosfera.

Así pues, el Gobierno, que se ha comprometido a adquirir estas emisiones a través del Fondo de Carbono a un precio de 7 euros la tonelada, invertirá 5,6 millones de euros.

El titular de Medio Ambiente destacó que ésta es una buena muestra de cómo podemos actuar en el ámbito de la mitigación del cambio climático, impulsando, además, el desarrollo económico y la generación de empleo a nivel nacional, ya que con esta fórmula el Ministerio evita acudir a los Fondos de Carbono internacionales, por lo que la inversión se queda en 'casa'.

Arias Cañete, que estuvo acompañado en el acto por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, anunció también que el próximo día 15 se abrirá la convocatoria para presentar los Proyectos Clima de este año y mostró su confianza en que podamos sumar muchas más iniciativas, para contribuir así a construir un futuro mejor para las próximas generaciones.

España cuenta con la tecnología necesaria para afrontar los retos que se plantean y avanzar hacia una economía y una sociedad baja en carbono. Así lo demuestran los 37 proyectos elegidos el año pasado, que son un ejemplo de que es posible reducir emisiones y, a la vez, crear riqueza, añadió.

Sin embargo, el ministro Arias Cañete precisó que, de acuerdo con el Paquete Energía y Cambio Climático, España debe reducir en 2020 sus emisiones de gases de efecto invernadero en los denominados sectores difusos en un 10 por ciento respecto a 2005.

En este terreno las cosas se complican, ya que como puntualizó el ministro estos sectores difusos, no están sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión y suponen algo más del 60 por ciento de nuestras emisiones.

Se trata de ámbitos como el transporte, el sector residencial, los residuos o la agricultura, sectores sobre los que no siempre resulta sencillo actuar y requieren iniciativas a largo plazo, puntualizó.

En este sentido, la puesta en marcha de los Proyectos Clima ha sido una de las actuaciones prioritarias para reducir nuestras emisiones en estas áreas, de modo que podamos cumplir con nuestros compromisos para este periodo 2013-2020, recalcó.

Este tipo de iniciativas ecológicas encajan con las prioridades fijadas por su departamento en materia de cambio climático, que según el ministro, pasan por redoblar esfuerzos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky