Ahorro Energético

La UNESCO añade 22 nuevos sitios a la Red mundial de reservas de Biosfera

Las lagunas de Montebello en México, el Delta del Orinoco en Venezuela, Fuerteventura en el archipiélago de Canarias y Gerès-Xurès, entre España y Portugal, figuran entre los nuevos sitios que la UNESCO añadió por decisión adoptada este martes a la Red Mundial de reservas de Biosfera (RMBR).

El Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), reunido desde el 25 y hasta el próximo 29 de mayo en la isla de Jeju en República de Corea, decidió el martes añadir 22 nuevos sitios a la Red Mundial de reservas de Biosfera de la UNESCO, señaló un comunicado de la organización.

La RMBR cuenta ahora con un total de 533 reservas situadas en 106 países.

El Consejo también aprobó la ampliación de otras reservas de biosfera ya existentes que son: Mata Atlántica en Brasil, La Campana-Peñuelas en el centro de Chile, Carelia del Norte en Finlandia y Dyfi en el Reino Unido.

Las reservas de biosfera reconocidos por la UNESCO muestran nuevos enfoques de gestión integrada de la biodiversidad y de los recursos terrestres, costeros y marinos.

Estas son también lugares de experimentación y de estudio del desarrollo sostenible, en particular en el marco del actual Decenio para la Educación con vistas al desarrollo sostenible.

El programa MAB se inició a comienzos de la década de 1970 y propone una agenda multidisciplinaria y un refuerzo de las capacidades para mejorar las relaciones del ser humano con su medio ambiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky