La presidenta de Aragón, la popular Luisa Fernanda Rudi, ha querido lanzar una advertencia sobre las promesas electorales de los nuevos partidos como Podemos. Durante su intervención en el Ágora de Aragón, organizada por elEconomista, en el Club Financiero de Madrid, Rudi ha incidido en que una interrupción o retroceso en la estabilidad institucional o en la firmeza reformista pondrían en serio peligro la recuperación económica.
Así, ha remarcado que las "aventuras" en materia fiscal y de gasto público que plantean algunas formaciones políticas podrían hacernos "desandar" el camino recorrido en los últimos meses.
Por todo ello ha alertado sobre los "experimentos políticos contrarios a las mínimas normas de respeto de la propiedad privada y a la libertad de tráfico mercantil" que supondrían, en su opinión, un gran riesgo para la consolidación del crecimiento y del empleo en España. Experimentos que ya han demostrado su fracaso en Europa, sin ir más lejos.
Por ello, Rudi ha defendido las medidas adoptadas por el gobierno central y los autonómicos en la peor crisis económica de los últimos 30 años, iniciativas "impopulares y difíciles de comprender por la sociedad" que, con todo, nos han permitido recuperar la confianza de los mercados.
Baja presión fiscal
El director territorial de Aragón y La Rioja de Banca de Empresas de Caixabank ha destacado que Aragón siempre ha mantenido un buen rating o calificación de los mercados, que no ha tenido que recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico y que mantiene tasas de crecimiento y paro más positivas que la media española, con un avance del 1,7 por ciento del PIB en 2014 y una tasa de desempleo del 18,4% (frente al 23,7% del conjunto del país).
A este respecto, la propia Rudi ha añadido que Aragón, no solo no ha tenido cerrados nunca los mercados, sino que además es la segunda región por detrás de Madrid con una presión fiscal más baja, que no solo no ha creado impuestos nuevos en los últimos años, sino que además, los ha bajado. Al mismo tiempo, ha recordado que es la segunda comunidad autónoma en la que más rápido y más barato se crean empresas, una autonomía "seria, rigurosa, estable y fiable", ha sentenciado.
Además, Rudi ha avanzado que su gobierno ha firmado un convenio con el ministerio de Fomento y con Adif para empezar los trabajos de modernización de la vía ferroviaria con Valencia. El proyecto necesitará una inversión de 200 millones de euros con electrificación y de unos 40 millones sin electrificación, usando la vía actual.
La presidenta aragonesa ha apostado por investigar las nuevas técnicas de extracción de gas, para lograr una mayor independencia energética y ser más competitivos. "Soy partidaria de investigar el fracking", ha apuntado. Y ha añadido que, siempre, teniendo en cuenta todas las precauciones medioambientales. "No se puede impedir que se investigue", ha añadido, a la vez que ha asegurado que se han pedido permisos a su gobierno en Los Monegros y en algunas zonas del sur de Teruel. ​