EN DIRECTO

Última hora del ataque de Israel en Líbano: Un tiroteo deja varios muertos en Tel Aviv e Irán inicia un ataque con misiles

Esta madrugada, el ejército de Israel ha lanzado una invasión terrestre en el sur de Líbano, cumpliendo la amenaza que llevaba semanas anunciando. Esta incursión se produce tras varios días de intensos bombardeos en la mitad sur del país, los cuáles han provocado centenares de muertes y la huida hacia el norte de miles de personas.

Según han indicado, la ofensiva militar "selectiva" tiene por objetivos a los "terroristas" de Hezbolá, así como sus infraestructura, si bien es cierto que, por el momento, los ataques no distinguen entre población militar o civil. Casualidad o no, la incursión se ha iniciado en un 1 octubre, la misma fecha en la que 18 años atrás (en 2006) se produjo la retirada de las tropas del Ejército israelí del sur del Líbano, cumpliendo la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Mientras tanto, la comunidad internacional se mantiene como espectador de los ataques, más allá de las peticiones de alto al fuego.

FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
22:58

Netanyahu asegura que Irán ha cometido "un gran error y pagará por ello"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado tras el ataque con más de un centenar de misiles desde Irán, que la república islámica "cometió un gran error esta noche, y pagará por ello".

El mensaje de Netanyahu, al comienzo de una reunión del Gobierno, son sus primeras declaraciones desde que Irán lanzase unos 180 misiles contra el país, obligando a millones de personas a buscar refugio.

22:52

Israel amenaza a Irán con un ataque en respuesta que demuestre sus capacidades "precisas y sorprendentes"

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el general Herzi Halevi, ha aseverado que se responderá a Irán por su ofensiva de este martes con un ataque que demuestre las capacidades "precisas y sorprendentes" de las Fuerzas Armadas del país.

"Elegiremos cuándo cobrar el precio y demostraremos nuestras precisas y sorprendentes capacidades de ataque de acuerdo con las directrices de la cúpula política", ha manifestado Halevi en declaraciones recogidas por las FDI en sus redes sociales.

Por su parte, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, ha denunciado que el ataque iraní es "una escalada grave y peligrosa" que "tendrá consecuencias". Sin embargo, al igual que Halevi, ha dicho que será la cúpula política quien decida "cuándo, dónde y cómo" responder.

22:43

El Pentágono afirma que Irán ha utilizado "el doble" de misiles en el ataque de este martes que en abril

El Pentágono ha afirmado que Irán ha utilizado el "doble" de misiles en el ataque de este martes contra Israel con respecto a los lanzamientos que se produjeron el pasado mes de abril en respuesta por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco.

"Es aproximadamente el doble en términos de la cantidad de misiles balísticos que lanzaron desde el último", ha subrayado el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, agregando que no se lanzan tantos proyectiles a un objetivo "sin la intención de golpear algo".

22:36

El presidente de Irán advierte a Israel después de los ataque con misiles: "Es solo una parte de nuestro poder"

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha advertido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no entre en conflicto con Teherán tras el ataque con misiles en represalia por las muertes del líder político de Hamás Ismail Haniye y del máximo jefe del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá.

El presidente iraní ha señalado en un mensaje publicado en la red social X que Teherán "no es beligerante", si bien "se opone firmemente a cualquier amenaza". "Esta es solo una porción de nuestro poder. No entres en conflicto con Irán", ha agregado.

Pezeshkian ha asegurado además que el ataque ha sido "una respuesta decisiva a la agresión del régimen sionista" sobre la base de los "derechos legítimos" de Teherán con el objetivo de "lograr la paz y seguridad" para el país, así como para la región.

22:26

La UE condena el ataque de Irán sobre Israel y avisa de que amenaza a la seguridad regional

La Unión Europea ha condenado el ataque este martes con misiles de Irán contra Israel, tras avisar de que el episodio amenaza a la seguridad de toda la región de Oriente Próximo.

En un mensaje en redes sociales, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado la condena "en los términos más enérgicos" de la UE, apuntando que la "peligrosa espiral de ataques y represalias corre el riesgo de descontrolarse". "Es necesario un alto el fuego inmediato en toda la región. La UE sigue plenamente comprometida a contribuir a evitar una guerra regional", ha subrayado.

Antes, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, ha reiterado que los ataques de Irán con misiles balísticos "constituyen una grave amenaza para la seguridad regional" y ha subrayado el compromiso del bloque europeo "con la seguridad de Israel y con la estabilidad de todo Oriente Próximo".

22:03

La Casa Blanca tacha el ataque con misiles de Irán de "ineficaz" y asegura que no hay muertos en Israel

Estados Unidos ha asegurado este martes que el ataque con misiles de Irán contra Israel ha sido "derrotado" e "ineficaz" y ha dicho que no hay muertos en territorio israelí ni se han registrado daños a armamento militar estratégico.

"Esto ha sido, ante todo, gracias al resultado de la profesionalidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pero en gran parte debido al trabajo calificado del Ejército estadounidense y la meticulosidad de las FDI", ha señalado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en rueda de prensa.

Pese a que no ha habido, por el momento, víctimas en territorio israelí, ha informado de que hay informaciones sobre un palestino civil muerto como consecuencia de la caída de fragmentos de un misil en Jericó, en Cisjordania.

Sullivan ha detallado que Irán ha lanzado 200 misiles contra Israel. "Destructores navales estadounidenses se unieron a las unidades de defensa aérea israelíes para disparar interceptores a fin de derribar misiles entrantes", ha sentenciado.

21:31

Aumentan a seis los muertos por un atentado en una estación de tranvía de Tel Aviv

Un tiroteo en una estación de tranvía del sur de Tel Aviv ha dejado al menos seis muertos, mientras que otras nueve personas más han resultado heridas, según han detallado las autoridades israelíes, que apuntan a un posible ataque terrorista.

 

21:08

Pedro Sánchez habla condena el ataque de Irán contra Israel

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para tratar "la alarmante situación" en Oriente Próximo y ha reclamado un alto el fuego en Gaza y en Líbano, además de exigir que se respete el Derecho Internacional Humanitario.

Así lo ha indicado Sánchez a través de un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press, en el que también ha condenado el ataque de Irán contra Israel y pide el cese de la espiral de violencia.

"Acabo de hablar con Antonio Guterres sobre la alarmante situación en Oriente Próximo. El Gobierno de España condena el ataque de Irán contra Israel y pide que esta espiral de violencia termine ya. Para alcanzar la paz, es imprescindible un alto el fuego en Gaza y en Líbano, y que se respeten el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario", ha escrito.

21:04

Hamás elogia los ataques con misiles iraníes contra Israel

Hamás elogió el lanzamiento de misiles iraníes hacia Israel el martes, diciendo que vengaron las muertes del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y Abbas Nilforoushan, un alto comandante del poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI).

“Afirmamos que esta honorable respuesta iraní es un mensaje contundente al enemigo sionista y a su gobierno fascista, en el camino para disuadirlos y frenar su terrorismo, ya que sus crímenes, arrogancia y violaciones de las leyes internacionales y las normas humanitarias han excedido todos los límites”, dijo Hamás en un comunicado.

20:59

"Este ataque tendrá consecuencias", asegura el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo en un mensaje televisado el martes que “este ataque tendrá consecuencias”. “Tenemos planes y operaremos en el lugar y momento que decidamos”, dijo Hagari.

20:51

Los hutíes de Yemen respaldan el ataque iraní sobre Israel: "Es la única manera de frenar sus crímenes"

Los rebeldes hutíes de Yemen han mostrado su apoyo al ataque con misiles lanzado este mismo martes por Irán contra Israel y han incidido en que esta es la "única manera" de ponerle freno a los "crímenes brutales" perpetrados por el Ejército israelí en la región.

"Disuadir y confrontar a la entidad enemiga sionista es la única manera de frenarla e impedir que continúe con sus crímenes brutales contra el pueblo palestino y libanés y en la región", ha manifestado el portavoz de los hutíes, Abdulsalam Salá, en sus redes sociales.

Así pues, los rebeldes yemeníes han ensalzado la operación con la que el régimen iraní ha atacado "objetivos militares" israelíes y ha puesto en valor el apoyo manifestado a la causa palestina y el enfrentamiento directo a "la hegemonía estadounidense en la región".

20:38

España condena el ataque de Irán y advierte de que es un nuevo paso hacia una "guerra regional total"

España condena el ataque de Irán y advierte de que es un nuevo paso hacia una "guerra regional total". El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado "sin ambages" el ataque con misiles de Irán a Israel y ha advertido de que se trata de un "nuevo paso hacia una guerra regional total".

Albares se ha mostrado "muy preocupado" ante la situación de "extrema gravedad" en Oriente Próximo, por lo que ha insistido en un llamamiento a todos los actores implicados a la contención, la no escalada y la responsabilidad reivindicando nuevamente la solución de los dos Estados para acabar con el conflicto.

"España estaba haciendo todo lo que estaba en su mano para que no ocurriera lo que está ocurriendo y es la extensión de la guerra a Líbano. Hemos visto una incursión israelí en Líbano, que es un Estado soberano, y el lanzamiento de cohetes desde Irán a Israel, que nosotros condenamos sin ambages. Es un nuevo paso hacia una guerra regional total", ha lamentado en declaraciones a la Cadena Ser, que ha recogido Europa Press.

20:34

Irán cumple su amenaza con un ataque masivo con misiles sobre Israel para vengar a Nasralá y Haniye

Israel ha vivido este martes el segundo gran ataque directo por parte de Irán en cuestión de meses, un bombardeo masivo con misiles que la Guardia Revolucionaria iraní ha justificado como una venganza por el asesinato en julio en Teherán del entonces líder de Hamás, Ismail Haniye, y la muerte el pasado viernes en Beirut del máximo jefe de Hezbolá, Hasán Nasralá.

El Gobierno de Estados Unidos fue el primero en dar la voz de alarma ante un ataque "inminente" y, menos de tres horas después, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que ya había comenzado.

Las alertas se activaron entonces en todo Israel, con un llamamiento expreso para que la población acudiese a los refugios ante la inminente llegada de proyectiles. En la hora posterior, en los cielos de las principales ciudades se hicieron visibles esos misiles, parte de los cuales han sido derribados por la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa antiaéreo israelí.

20:30

Así han sido los impactos de los misiles en Israel

 

20:27

Trump asegura que la guerra en Oriente Próximo no se hubiera desatado con él en la Casa Blanca

El expresidente de Estados Unidos y de nuevo candidato republicano en las elecciones presidenciales, Donald Trump, ha asegurado que la guerra en Oriente Próximo podría haberse evitado y ha aseverado que, al igual que en Ucrania, este conflicto no se hubiera desatado con él como inquilino de la Casa Blanca.

El magnate ha publicado un comunicado, poco después de que Irán haya lanzado un ataque con misiles contra Israel, en el que ha aprovechado para cargar contra su rival en las próximas elecciones presidenciales, la actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por su inacción.

"Mirad el mundo ahora, mirad los misiles volando ahora mismo en Oriente Próximo, mirad lo que está pasando con Rusia y Ucrania, mirad la inflación destruyendo el mundo. Nada de esto pasó mientras fui presidente", ha manifestado el expresidente Trump en su perfil oficial en la red social Truth Social.

"No es una sorpresa que Irán quiera desesperadamente que Kamala Harris sea presidente, porque saben que mientras ella está en el poder, ellos pueden tomar ventaja sobre Estados Unidos. Ese es el motivo de por qué han tratado de atacarme", ha remarcado el exmandatario estadounidense.

20:24

Irán disparó 180 "proyectiles" contra Israel, según estimación militar israelí inicial

La estimación inicial del ejército israelí es que Irán disparó 180 “proyectiles” contra Israel. "En este momento, sabemos que fueron aproximadamente 180 proyectiles”, dijo un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel a CNN. “Pero esto no es definitivo, y es una estimación inicial”.

20:23

Algunos misiles iraníes impactaron directamente en el centro y sur de Israel, dice el ejército

Algunos misiles iraníes disparados contra Israel el martes por la noche impactaron directamente en el centro y el sur de Israel, dijo el portavoz militar israelí.

“Hemos interceptado muchas naves”, dijo el contralmirante Daniel Hagari en un comunicado. “Hay algunos impactos en el centro y algunos más en el sur. En este momento estamos evaluando la situación. No tenemos conocimiento de heridos”.

20:01

Israel da por concluido el ataque iraní y autoriza a la población a salir de los refugios

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han actualizado sus recomendaciones de seguridad para autorizar a la población a salir de los refugios, dando así por superada, al menos por ahora, la amenaza derivada del lanzamiento de misiles desde Irán.

El portavoz militar, Daniel Hagari, ha asegurado que no se han detectado otras posibles amenazas, en un mensaje en el que ha confirmado el impacto de algunos proyectiles en el centro y el sur de Israel. A falta de una evaluación más precisa, ha señalado que "no hay constancia de víctimas".

El servicio de ambulancias Magen David Adom ha confirmado en redes sociales varios heridos leves por el impacto de metralla o por caídas cuando la población se dirigía a los refugios.

19:56

Más imágenes de los misiles impactando en Israel

 

19:52

Israel, Irak y Jordania cierran su espacio aéreo tras el ataque de Irán contra territorio israelí

Las autoridades de Israel, Irak y de Jordania han informado este martes del cierre de su espacio aéreo debido al ataque con misiles perpetrado por Irán contra territorio israelí en respuesta a la muerte de líderes de Hamás y Hezbolá, ambos grupos islamistas apoyados por Teherán.

Así lo ha anunciado la Autoridad de Aeropuertos de Israel en un comunicado en el que detallan que todos los vuelos con origen y destino del aeropuerto Ben Gurion están siendo redirigidos a otros aeródromos alternativos fuera del país.

Por su parte, la agencia oficial de noticias jordana Petra ha informado del cierre del espacio aéreo en un escueto comunicado, mientras que el Ministerio de Transportes de Irak ha precisado que la medida afecta es "temporal" y a todos los aeropuertos del país.

19:48

Según la Misión de Naciones Unidas en Irán, el ataque contra Israel es una "respuesta legal, racional y legítima"

El ataque perpetrado esta tarde por Irán contra Israel es una "respuesta legal, racional y legítima a los actos terroristas", según la ha publicado en Twitter la misión permanente de Irán en las Naciones Unidas, en Nueva York.

La misión afirmó que si Israel "se atreve a responder o a cometer nuevos actos de malevolencia, se producirá una respuesta subsiguiente y aplastante".

 

19:35

Biden y Kamala Harris están monitoreando el ataque iraní contra Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris están en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca “monitoreando el ataque iraní contra Israel”, publicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Sean Savett, en X.

Savett escribió que Biden y Harris están recibiendo actualizaciones de su equipo de seguridad nacional. El presidente "ordenó al ejército estadounidense que ayude a la defensa de Israel contra los ataques iraníes y derribe misiles dirigidos contra Israel", agregó.

19:33

Al menos 400 misiles lanzados desde Irán

Al menos 400 misiles lanzados desde Irán repartidos en tres ataques. Israel está bajo ataque sostenido. La mayoría de la población, millones de ciudadanos, en refugios antiaéreos. Un alto funcionario israelí promete que habrá “severas represalias al ataque de Irán”.

 

19:21

Misiles impactando sobre Tel Aviv

 

19:20

Imágenes de los misiles sobrevolando Tel Aviv

 

19:17

La Guardia Revolucionaria de Irán reivindica el ataque con misiles contra Israel

La Guardia Revolucionaria de Irán ha anunciado este martes que ha llevado a cabo un ataque con misiles contra Israel en represalia por la muerte del líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, y del secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá.

"En respuesta al martirio de Haniye, Hasán Nasralá y del mártir Nilfroushan, hemos atacado el corazón de los territorios ocupados", ha señalado en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal ISNA".

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha afirmado que los sistemas de defensa antiaérea trabajan ya a pleno rendimiento para interceptar los misiles iraníes, si bien ha advertido de que no se descarta la caída de alguno de ellos y ha instado a la población a acatar las instrucciones de las autoridades.

19:16

El petróleo vive la jornada más alcista de todo el año y salta un 5% por el ataque de Irán a Israel

El precio del petróleo está viviendo la jornada más alcista que se ha visto desde el pasado noviembre. Primero fue una alerta de Estados Unidos a Israel, avisando de que Irán está preparando un ataque inminente con misiles balísticos hacia su territorio.

Posteriormente, un ataque terrorista en Tel Aviv, y más tarde, la confirmación de un ataque con misiles por parte de Irán hacia Israel. El barril Brent europeo ha pasado de caer un 2% a rebotar un 5%, recuperando los 75 dólares en la jornada y recortando las pérdidas del año hasta el 3%.

Amplía la información sobre cómo está afectando esta contienda al petróleo en esta noticia

19:13

Israel mata a un comandante de Hezbolá en un nuevo bombardeo sobre el sur de Beirut

Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado el lanzamiento este martes por la tarde de un nuevo bombardeo sobre la capital libanesa, Beirut, que se ha saldado con la muerte de un comandante del partido-milicia chií Hezbolá.

El Ejército israelí ha indicado en un comunicado publicado en la red social X que el comandante, identificado como Mohamed Yafar Kasir, pertenecía a la unidad 4400 de Hezbolá, que se dedica a entregar armas desde Irán a territorio libanés.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Kasir estaba involucrado en cientos de operaciones de contrabando de armas. Asimismo, fue responsable de transferencias financieras desde Irán y Siria hacia Líbano "por valor de cientos de millones de dólares cada año" para las actividades de la milicia chií.

19:10

Al menos cuatro muertos por el atentado en la estación de tranvía de Tel Aviv

Un tiroteo en una estación de tranvía del sur de Tel Aviv ha dejado al menos cuatro muertos, mientras que otras siete personas han resultado heridas, según ha detallado la Policía, que apunta a un posible ataque terrorista.

El tiroteo, registrado en torno a las 19.00 (hora local), ha sido llevado a cabo por dos "terroristas" que más tarde han sido "neutralizados" por los agentes en el lugar. Las fuerzas de seguridad han redoblado su presencia en el lugar de los hechos, según ha señalado la Policía en redes sociales.

Por otro lado, el servicio de ambulancias Magen David Adom ha detallado que dos de los heridos se encuentran en estado crítico, otros dos en estado grave, dos más están en situación moderada y una séptima persona presenta heridas leves.

19:05

Irán ha lanzado docenas de misiles que sobrevuelan sobre Israel

Los equipos de CNN en Israel, Jerusalén y Haifa han contado docenas de misiles volando sobre ellos. Se han interceptado varios, pero no está claro cuántos.

19:02

Al menos siete heridos tras el tiroteo en la estación de Tel Aviv

La policía israelí dice que ha recibido un informe sobre un ataque con disparos en el barrio de Jaffa de Tel Aviv.

Los médicos israelíes han tratado al menos a siete personas heridas en el lugar, dijo un portavoz de los servicios de emergencia Magen David Adom (MDA) de Israel.

18:59

Israel anuncia el inicio de un ataque con misiles desde Irán

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el inicio de un ataque iraní contra territorio israelí y ha puesto bajo alerta todo el país, con un llamamiento expreso a los ciudadanos para que se refugien ante la inminente llegada de los primeros proyectiles.

Se trata del segundo ataque directo de Irán contra Israel en los últimos meses, ya que a mediados de abril ya lanzó cientos de misiles y drones como respuesta al bombardeo de su Consulado en Damasco. Teherán había avisado de que se reservaba el derecho a responder al asesinato en suelo iraní del anterior líder de Hamás, Ismail Haniyeh, a finales de julio.

El Gobierno de Estados Unidos había alertado hace apenas unas horas de un nuevo ataque "inminente" por parte de Irán, en un contexto marcado también por el recrudecimiento de los combates en Líbano, donde Israel inició este martes de madrugada una ofensiva terrestre, y cuando aún sigue abierto el conflicto en la Franja de Gaza.

 

18:47

Un tiroteo deja varios muertos en una estación de tren en Tel Aviv

Un tiroteo en una estación de tren del sur de Tel Aviv ha dejado "múltiples víctimas", según un balance preliminar del servicio de ambulancias, que ha confirmado que varias de estas personas han sido localizadas inconscientes en la zona.

El incidente ha tenido lugar en la zona de Jaffa en torno a las 19.00 (hora local), ha informado el servicio de ambulancias Magen David Adom en redes sociales. La Policía investiga ya estos hechos como un posible atentado terrorista, según el diario 'Haaretz'.

Descubre más información en esta noticia

 

13:17

Ayuda para desplazados por la guerra

Naciones Unidas cifra en 383 millones de euros la cuantía económica necesaria para entregar ayuda al cerca de un millón de personas desplazadas en Líbano a causa de los ataques de Israel. 

"La ONU y sus socios necesitan urgentemente 425,7 millones de dólares para entregar ayuda vital a un millón de personas", ha dicho la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) a través de su cuenta en la red social X. Así, ha recalcado que "Líbano hace frente a la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con un coste humano devastador" y ha agregado que "la crisis es sobrepasando unos recursos ya limitados".

13:07

Nuevos ataques: Israel 'pide' desalojar 30 localidades

El Ejército de Israel ha reclamado este martes a los residentes de unas 30 localidades de Líbano que abandonen "inmediatamente" sus hogares. "Por su seguridad, deben evacuar inmediatamente sus hogares. Cualquiera que esté cerca de miembros, instalaciones y medios de combate de Hezbolá pone su vida en peligro", ha manifestado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, antes de reiterar que "cualquier casa utilizada por Hezbolá para sus necesidades militares es un objetivo".

Además de abandonar sus hogares, el Ejército de Israel indica a los civiles libaneses que deben dirigirse al norte y bajo ningún concepto al sur. "Tienen prohibido ir hacia el sur. Cualquier traslado hacia el sur puede poner en peligro sus vidas", ha manifestado el portavoz, antes de reseñar que el Ejército notificará posteriormente cuándo es "seguro" que vuelvan a sus hogares.

13:01

Cascos azules en Líbano: "violación de la soberanía y la integridad territorial"

Precisamente la FINUL, la fuerza de paz de la ONU presente en la frontera entre Líbano e Israel desde 1978, ha calificado la incursión terrestre del Ejército israelí como "una violación de la soberanía y la integridad territorial" de Líbano.

Del mismo modo, el organismo de la ONU ha recalcado que "toda entrada en Líbano" supone además "una violación de la resolución 1701", aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU de cara al alto el fuego en 2006 entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá. "Pedimos a todos los actores que eviten este tipo de acciones, que sólo llevan a más violencia y más derramamiento de sangre", ha manifestado, antes de incidir en que "los civiles deben de ser protegidos, la infraestructura civil no debe ser atacada y el Derecho Internacional debe ser respetado".

Imagen de archivo de los cascos azules en Líbano. / Marwan Naamani / Dpa

12:43

El conflicto puede convertirse en una catástrofe humanitaria

Naciones Unidas ha alertado este martes del riesgo de "una catástrofe humanitaria" en Oriente Próximo a causa de la "expansión de las hostilidades". "Estamos profundamente preocupados por la expansión de las hostilidades en Oriente Próximo y por su potencial para sumir a toda la región en una catástrofe humanitaria y de Derechos Humanos", ha dicho la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell.

La portavoz, quien ha remarcado que "41 trabajadores médicos han muerto y 111 han resultado heridos desde octubre de 2023", ha reseñado que "todas las partes deben distinguir claramente entre objetivos militares y civiles".

"Deben hacer todo lo posible para proteger la vida de los civiles, sus viviendas y la infraestructura esencial para su día a día, tal y como contempla claramente el Derecho Internacional Humanitario. Demasiados niños, mujeres y hombres inocentes han muerto y se ha causado demasiada destrucción", ha lamentado.

12:38

Españoles en Líbano (II)

Además de civiles, actualmente 650 militares españoles forman parte de los cascos azules presentes en Líbano, a través de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL). Según han informado desde el Ministerio de Defensa, todos ellos se encuentran bien y que asegurando que están tomando las medidas de seguridad y protocolarias establecidas para este tipo de situaciones.

12:32

Españoles en Líbano (I)

En cuanto a la presencia de ciudadanos españoles en Líbano, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha urgido a todos los españoles que se allí a abandonar el país. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros de este martes, Albares ha adelantado que el Gobierno tiene un plan de evacuación listo para el momento en que sea necesario activarlo, aunque no ha facilitado detalles del mismo por motivos de seguridad.

Además, Albares ha precisado que tanto su Ministerio como la Embajada en Líbano tienen "perfectamente localizados y situados a los españoles" para poder contactarles llegado el caso.

No obstante, ha indicado que todavía opera una compañía comercial con tres vuelos semanales a Madrid y también hay salida marítima con destino a Turquía, Chipre y Grecia.

12:25

Evacuaciones y repatriaciones

A medida que aumenta la tensión en la zona, cada vez más gobiernos anuncian medios para evacuar a sus respectivos ciudadanos.

  • El presidente de Brasil, Lula da Silva, ordenó este lunes la repatriación de los ciudadanos brasileños que se encuentran en Líbano desde Beirut tras la muerte de dos adolescentes brasileños la semana pasada. La fecha de la operación, coordinada por el Ministerio de Exteriores y el de Defensa, se anunciará "en los próximos días".
  • Por su parte, la ministra de Exteriores de Canadá, Melanie Joly, también anunció este lunes la reserva de 800 asientos en vuelos comerciales para evacuar a los ciudadanos canadienses que se encuentran en Líbano.
  • Y ayer a última hora, el ministerio de Exteriores de Reino Unido anunció que va a fletar este miércoles un vuelo comercial para los ciudadanos británicos que se encuentran en Líbano y quieran marcharse del país. Según reza un comunicado publicado en la web del Ministerio, "los ciudadanos británicos vulnerables tendrán prioridad para este vuelo", incluidas sus parejas y menores de edad.

12:18

Hezbolá lanza misiles contra la sede del Mossad

Como respuesta a los bombardeos y la posterior invasión terrestre del Ejército de Israel en Líbano, el partido-milicia chií Hezbolá ha asegurado haber lanzado misiles contra la sede del Mossad y una instalación de los servicios de Inteligencia en el centro de Israel.

Según ha indicado a través de un breve comunicado, ha lanzado varios misiles 'Fadi-4' contra la base de Glilot, situada cerca de Herzliya, sede de la Unidad 8200 que forma parte de la estructura de Inteligencia del Ejército israelí, y sede central del Mossad.

De acuerdo con el servicio de emergencias Magen David Adom, el ataque se ha saldado con al menos dos heridos, de los cuales uno se encuentra en estado moderado y otro en estado leve.

11:44

Más allá de los ataques "selectivos"

Horas antes del inicio de la invasión israelí, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó del empeoramiento de las condiciones humanitarias en Líbano. Según sud datos, al menos 80 niños han muerto a causa de los bombardeos ejecutados durante la última semana por el Ejército de Israel. Del mismo modo, las bombas han dejado "cientos" de niños heridos, así como más de 300.000 menores desplazados.

Niños libaneses duermen sobre una acera en Beirut. / Marwan Naamani (dpa)

11:14

Nayib Mikati: "un millón de nuestros habitantes se han visto desplazados"

En su primera valoración tras el inicio de la invasión israelí, el primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, ha alertado este martes de que el país "se enfrenta a una de las etapas más peligrosas de su historia". Según los datos que maneja su Gobierno, "Alrededor de un millón de nuestros habitantes se han visto desplazados".

"Hemos establecido, en cooperación y asociación con instituciones de Naciones Unidas, un marco específico, claro y eficaz para garantizar una entrega rápida, eficaz y transparente de ayuda humanitaria", ha argumentado, al tiempo que ha pedido a los presentes que "sigan apoyando" a Líbano para lograr que los desplazados "puedan regresar de forma segura a sus hogares y ciudades".

11:01

 

10:58

El Ejército de Líbano no se retira de la frontera

Tras los ataques de esta primera jornada de incursión, el Ejército de Líbano ha negado una posible retirada de sus tropas de la frontera con Israel. En cambio, habla de "reposicionamiento".

"Mientras el enemigo israelí continúa con sus ataques cada vez más bárbaros contra varias regiones libanesas, algunos medios de comunicación publicaron información inexacta sobre la retirada del Ejército de sus puestos fronterizos en el sur", ha manifestado a través de su cuenta en la red social X. Así, ha subrayado que "las unidades militares desplegadas en el sur están llevando a cabo un reposicionamiento de algunos puntos de observación avanzados dentro de sus sectores de responsabilidad designados" y ha agregado que "coopera y se coordina" con la FINUL, sin más detalles.

Soldados del ejército libanés aseguran una zona en Beirut tras el anuncio de la muerte de Hassan Nasrallah, el pasado 28 de septiembre. / Marwan Naamani / dpa

10:48

La UE y la OTAN reclaman el fin de los ataques

Mientras que Estados Unidos apoya la incursión israelí sobre suelo libanés, el todavía jefe de la diplomacia europea, Josep Borrel, ha reclamado de nuevo un alto al fuego, a la vez que ha indicado que "cualquier intervención militar agravará dramáticamente la situación".

"Las armas deben silenciarse y la voz de la diplomacia debe ser escuchada por todos. El lanzamiento de cohetes de lado de Hezbolá debe parar y la soberanía de Israel y Líbano debe garantizarse", ha subrayado Borrell, quien ha insistido en la demanda de un alto el fuego y en evitar una guerra total en Oriente Próximo.

Por su parte, el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha apostado por el fin de las hostilidades. "Como alianza estamos en contacto con los socios en la región y esperamos que las hostilidades acaben lo antes posible. Hay una preocupación clara", ha valorado Rutte.

10:37

Estados Unidos envía tropas

En el apartado internacional, el secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha coincidido con su homólogo israelí, Yoav Gallant, en la necesidad de "desmantelar" las posiciones del partido-milicia chií libanés Hezbolá en la frontera sur con Israel.

"(Austin y Gallant) han coincidido en la necesidad de desmantelar la infraestructura de ataque a lo largo de la frontera para garantizar que Hezbolá no pueda llevar a cabo ataques al estilo del 7 de octubre contra las comunidades del norte de Israel. El secretario ha reafirmado que se requiere una resolución diplomática para garantizar que los civiles puedan regresar de forma segura a sus hogares en ambos lados de la frontera", reza un comunicado del Pentágono.

En este sentido, este lunes el Pentágono anunció un despliegue adicional de tropas en Oriente Próximo en medio, formado en su mayoría por escuadrones y unidades de aviones de combate. 

10:11

Ataques a Israel

Por parte de los enemigos de Israel, las noticias llegan con menos intensidad. No obstante, el portavoz de operaciones de los rebeldes hutíes, Yahya Sari, ha anunciado este martes que algunas de sus operaciones han finalizado "con éxito".

Por un lado, Sari, ha afirmado en un comunicado en su cuenta en la red social X que "la unidad de drones de las Fuerzas Armadas de Yemen ha atacado un objetivo militar del enemigo israelí en la zona ocupada de Jafa con un dron 'Jafa'".

Asimismo, ha subrayado que esta misma unidad "también ha atacado objetivos militares en Eilat usando cuatro drones 'Samad-4'". "Las dos operaciones han logrado sus objetivos con éxito, con la ayuda de Dios Todopoderoso", ha apuntado Sari.

09:57

Qué dice el Ejército de Israel

Para justificar sus ataques tanto en Gaza, como en Cisjordania, como en Siria, como ahora en Líbano, Israel siempre se ha escudado en que han sido "selectivos" y que han ido dirigidos a "objetivos terroristas".

En este caso, el Ejército de Israel ha confirmado este martes "intensos combates" con el partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en los que los terroristas estarían usando —según Israel— "escudos humanos"

En cuanto a los bombardeos de este lunes sobre la capital de Líbano, Beirut, Israel especifica que fueron "lugares de fabricación de armas" e "infraestructura militar" del partido-milicia chií Hezbolá.

"Hezbolá instala de forma consciente sus lugares de producción y medios de guerra bajo el corazón de la ciudad de Beirut y los esconde en núcleos poblados la ciudad", ha argumentado, según un comunicado publicado en redes.

09:49

Pedro Sánchez: "Es hora de decir basta"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este lunes a la comunidad internacional a "no permanecer callada ni un minuto más" ante la "masacre convertida en rutina" en Oriente Próximo por parte de Israel.

"Nuestro compromiso por la paz es y seguirá siendo inquebrantable. Y si la comunidad internacional se atrinchera en el silencio, nuestra voz se oirá aún con más fuerza en defensa de la legalidad internacional y la paz", ha enfatizado en un discurso durante la gala de los Premios Vanguardia, celebrada este lunes.

 

09:34

Sin olvidarse de Gaza

Aunque en las últimas semanas el foco de la guerra se ha desviado a Líbano, Israel no se olvida de su 'otra' invasión; en las últimas horas, el Ejército de Israel ha bombardeado diversos puntos de la Franja de Gaza.

En las últimas horas, el ataque sobre una escuela ha provocado la muerte de 7 personas, y las bombas sobre un campamento de desplazados ha dejado, al menos, 14 víctimas —la mayoría mujeres y niños—.

Eso sí, Israel defiende que sus ataques "selectivos" se dirigen a objetivos terroristas.

09:13

Las cifras de las últimas horas —95 muertos y 172 heridos— se suman a las más de mil personas que han muerto y alrededor de un millón que han tenido que huir de sus casas en las últimas dos semanas. Si bien decenas de miles de ciudadanos buscaron cobijo en Beirut, la capital tampoco ha podido librarse de los bombardeos, por lo que muchos están tratando de llegar hasta Siria por los pasos fronterizos del norte.

09:07

La "próxima fase de la guerra"

Israel ha comenzado este martes su anunciada invasión terrestre en Líbano. Según ha definido en un comunicado las Fuerzas de Defensas de Israel (IDF), se trata de ""Incursiones terrestres limitadas, localizadas y selectivas, basadas en información precisa, contra objetivos e infraestructuras terroristas de Hezbolá en el sur del Líbano". Aunque por el momento es pronto para hacer un balance, los ataques en las últimas 24 horas han dejado 95 muertos y 172 heridos.