Debate sobre el estado de la Unión Europea, en directo: últimas noticias del discurso de Ursula von der Leyen

Este miércoles 13 de septiembre de 2023, a partir de las 09.00 horas, comienza el último discurso de Ursula von der Leyen sobre el estado de la Unión Europea antes de las elecciones europeas, seguido de una discusión con los eurodiputados.
De este modo, la presidenta dará detalles sobre las prioridades de aquí al final del mandato de la Comisión, cuyas elecciones tendrán lugar en el mes de junio de 2024.
Es de esperar que se centre en cómo fortalecer a la UE, la continuidad del apoyo europeo a Ucrania frente a la guerra de agresión rusa, la seguridad y la independencia energética de la Unión, las transiciones verde y digital, y la protección de los valores comunes.
Von der Leyen apuesta todo al 'verde' para que la industria de la UE pueda competir frente China y EEUU
Von der Leyen ha hecho una firme apuesta por la transición 'verde' al señalar que las industrias 'limpias' deberán guiar el futuro económico de la Unión Europea para que esta impulse la tecnología doméstica y evite quedar rezagada en la carrera con otros competidores como China o Estados Unidos.
En este sentido, ha abogado por "terminar el trabajo" que inició este año el Ejecutivo comunitario con propuestas como la ley de materias primas críticas o la ley para una industria de cero emisiones, que buscan acelerar permisos y huir de dependencias de terceros para impulsar la producción propia y la competitividad de la UE en el mercado global al tiempo que se garantiza la reducción de emisiones.
Von der Leyen celebra que la UE esté "cerca del pleno empleo", pero faltan trabajadores
La Unión Europea se encuentra "cerca del pleno empleo", pero, al mismo tiempo, la presidente de la Comisión Europea alerta de la falta de mano de obra adecuada para cubrir vacantes.
Además, la política alemana ha señalado que durante la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, en la primera mitad de 2024, tendrá lugar una cumbre de agentes sociales.
"Europa está cerca del pleno empleo. En vez de millones de personas buscando empleo, millones de empleos están buscando gente", ha declarado durante el discurso sobre el Estado de la Unión.
La tasa de desempleo de la eurozona permaneció en el 6,4% en julio, con lo que se mantuvo en el mínimo histórico en el club de la moneda única, según la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, el paro se situó en el 5,9% en el séptimo mes de 2023.
La Comisión Europea estudiará los cambios que necesita la UE para funcionar con más de 30 miembros
Bruselas estudiará cómo acometer una serie de revisiones políticas previas a la ampliación, para ver cómo adaptar cada área a una Unión Europa con más de 30 países miembros. Ursula von der Leyen ha anunciado que el Ejecutivo comunitario planteará reformas a principios de 2024 a los líderes de la Unión Europea para afrontar la futura integración en el bloque de Ucrania y los Balcanes.
"Cada ola de ampliación vino acompañada de una profundización política. Pasamos del carbón y el acero a la plena integración económica, y tras la caída del Telón de Acero, convertimos un proyecto económico en una verdadera Unión de personas y Estados", ha recalcado Von der Leyen.
La presidenta pide "menos polarización" en el debate sobre agricultura y biodiversidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este miércoles "más diálogo y menos polarización" en el debate entre la protección del medioambiente y el futuro de la agricultura en la Unión Europea, un área donde la tensión política ha aumentado notablemente en los últimos tiempos.
"Necesitamos más diálogo y menos polarización. Por eso queremos lanzar un diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE. Estoy convencida de que la agricultura y la protección del mundo natural pueden ir de la mano. Necesitamos ambas cosas", ha dicho Von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión, que marca el inicio del curso político de las instituciones de la Unión Europea.
Durante su intervención ha elevado las virtudes de la protección de la biodiversidad como herramienta para combatir el cambio climático, uno de los emblemas de su mandato, que entra en su quinto y último año con las elecciones al Parlamento Europeo de mayo y junio de 2024 a la vista.
Von der Leyen pide cerrar el acuerdo comercial con Mercosur "antes de que acabe el año"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclama un esfuerzo para poder concluir el acuerdo comercial que la UE negocia con Mercosur desde hace décadas "antes de que acabe el año".
"Deberíamos aspirar a completar los acuerdos con Australia, México y Mercosur antes de que acabe el año", ha expresado en el Discurso sobre el Estado de la Unión Europea.
Bruselas abre una investigación contra China por ayudas ilegales a la producción del coche eléctrico
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anuncia que lanzará una investigación contra China por las ayudas ilegales que concede a producción de vehículos eléctricos, ya que lo considera una "práctica desleal" que distorsiona el mercado de la Unión Europea.
El programa al que ha hecho referencia Von der Leyen otorga exenciones fiscales a aquellos consumidores que adquieran vehículos eléctricos hasta 2027 y tiene un valor estimado de 72.300 millones de dólares.
"Es una industria crucial para la economía limpia, con un enorme potencial para Europa, pero los mercados mundiales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos", ha incidido Von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión de este miércoles, además de alertar de que su precio "se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales".