Actualidad

Telefónica abre un centro de ciberseguridad y cloud en Granada para 2.500 empresas nacionales e internacionales

  • Cuenta con 100 profesionales, incluido un equipo de especialistas colombianos
  • El presidente andaluz anuncia una ley para que la Universidad lidere el conocimiento en el sector tecnológico
Autoridades durante la inauguración del centro de Telefónica en Granada.

Telefónica dará servicio a 2.500 empresas nacionales e internacionales desde su nuevo Centro Talento y Tecnología, inaugurado hoy en Granada y donde ya desarrollan su labor más de 100 empleados, según datos facilitados por Emilio Gayo, consejero delegado de la compañía. «Granada reúne las condiciones para ser un referente en innovación digital, gracias a su universidad, instituciones y empresas. Con este proyecto queremos reforzar el ecosistema tecnológico y situar a Andalucía a la vanguardia, impulsando crecimiento, colaboración y progreso», ha declarado en el acto inaugural, presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Entre el personal contratado, muchos titulados en la Universidad de Granada y 30 expertos procedentes del Centro de Operaciones Digitales (DOC) que la compañía tiene en Colombia, que durante un periodo estarán en labores de refuerzo.

"Confiamos en el talento local y en el potencial de Andalucía para liderar el desarrollo tecnológico en sectores estratégicos», ha manifestado el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa.

Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que el sector tecnológico, el científico y el de la innovación son pilares fundamentales en la transformación económica de Andalucía y claves para hacer que esta comunidad sea cada vez más próspera, moderna y competitiva, en definitiva, una tierra líder, con Granada como uno de sus nombres propios.

Así, ha señalado que esta provincia ha logrado una transformación estratégica como polo científico, tecnológico y de innovación donde ha tenido mucho que ver la excelencia académica y la labor científica de su Universidad, a lo que se suman los centros de investigación de prestigio internacional como Al Lab Granada, el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, el Parque Tecnológico de la Salud o el acelerador de partículas IFMIF DONES en Escúzar.

Moreno ha recordado que se va a llevar al Parlamento el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía que blindará el impulso de la innovación entre la Junta y las universidades y otros agentes de generación de conocimiento y creará alianzas para transformar ese conocimiento en innovación en empresas, centros tecnológicos y clústeres.

Autoridades

La inauguración ha tenido máxima representación institucional por parte de la Junta, con el presidente Juanma Moreno a la cabeza y los consejeros de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Villamandos, la consejera de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, además de la alcaldesa granadina, Marifrán Carazo.

Por parte de Telefónica, han estado presentes el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa; la COO España, Hispam, Brasil y EEUU de Telefónica Tech, María Jesús Almazor, y el director del Territorio Sur, Joaquín Segovia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky