Actualidad

Adiós a 1.230 militares españoles que ponen rumbo al Atlántico con una misión estratégica decisiva: "Afrontamos estos dos meses de despliegue con..."

  • El despliegue parte hacia Estados Unidos tras una jornada marcada por la emoción de las familias
  • El grupo expedicionario Dédalo participará en maniobras internacionales
Familiares despidiendo el buque Galicia en Rota | Foto: EP

La Armada ha desplegado por tercera vez este año al Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo 25-3', que operará en aguas del Atlántico entre el 28 de agosto y el 24 de octubre, con un total de 1.230 efectivos militares entre las distintas unidades que participan en el operativo.

Galicia (L-51)

Base Naval de Rota (Cádiz)

Con este nuevo despliegue, la Armada ha subrayado en una nota su compromiso con la seguridad marítima internacional, reforzando así la interoperabilidad con marinas aliadas y contribuyendo a la disuasión y defensa colectiva.

Antes de la salida a la mar desde la Base Naval de Rota (Cádiz), el comandante del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo, el contraalmirante Antonio Gonzalez-Tanago de La Lasta, ha afirmado que este tipo de despliegue "permite mostrar la capacidad de la Armada para liderar y proyectar una fuerza expedicionaria allí donde sea necesario", y en su caso, "integrar e interoperar con otras unidades o agrupaciones del resto de países amigos".

Además, ha asegurado que "pone en valor la relación estratégica y la estrecha colaboración de la Armada con la Industria Nacional de Defensa". "Afrontamos estos dos meses de despliegue con la enorme ilusión que supone seguir sirviendo, a España y los españoles, en y desde la mar", ha finalizado.

La Agrupación

La Agrupación estará compuesta por el buque de asalto anfibio LPD "Galicia" (L-51), con un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina a bordo, generado por el Segundo Batallón de la Brigada de Infantería de Marina, así como por las fragatas 'Almirante Juan de Borbón' (F-102) y 'Canarias' (F-86).

Durante el inicio del tránsito atlántico y al regreso, el Grupo Dédalo recibirá el apoyo logístico de un Buque de Aprovisionamiento al Combate (BAC) 'Cantabria' en esta primera fase de la navegación.

En el 'Galicia' embarcarán dos helicópteros de transporte de tropas SH60F, mientras que la 'Canarias' cuenta con un helicóptero SH60B para guerra antisubmarina y de superficie.

Por otro lado, y para incrementar la seguridad marítima y reforzar la capacidad de Operaciones de Interdicción Marítima (MIO), se integrarán dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada, en concreto, el EOS del Tercio del Sur, embarcado en la F-86, y el EOS de la Unidad de Seguridad de Canarias embarcado en el L-51.

El destino

Durante el despliegue, el Grupo de Combate Expedicionario alcanzará la costa este de los Estados Unidos para participar en el ejercicio internacional 'Unitas', uno de los más antiguos y relevantes en el ámbito naval multinacional.

En el marco de este ejercicio para la ejecución de operaciones anfibias combinadas, al Dédalo 25-3 se unirá un buque de la Marina de México, un buque de la Armada de Guatemala y un buque de la US Navy, todos ellos bajo el mando del comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky