Actualidad

Estos son los posibles riesgos para la salud asociados con el calor

  • "La cantidad de nanopartículas inhaladas al usar productos capilares comerciales fue mucho mayor de lo que esperábamos"

Una rutina típica de secado o planchado del cabello en casa puede exponer a tanta contaminación inmediata de nanopartículas como estar parado en el denso tráfico de una autopista, según una investigación realizada por ingenieros de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), publicado en la revista Environmental Science & Technology .

El equipo de investigación de Purdue, dirigido por Nusrat Jung, profesora adjunta de la Escuela Lyles de Ingeniería Civil y de la Construcción, y su estudiante de doctorado Jianghui Liu, descubrió que una rutina de cuidado capilar con calor de 10 a 20 minutos expone a una persona a más de 10.000 millones de nanopartículas que se depositan directamente en los pulmones. Estas partículas pueden provocar graves riesgos para la salud, como dificultad respiratoria, inflamación pulmonar y deterioro cognitivo.

"Esto es realmente preocupante --alerta Jung--. La cantidad de nanopartículas inhaladas al usar productos capilares comerciales fue mucho mayor de lo que esperábamos".

Hasta este estudio, señala Jung, no se habían realizado mediciones en tiempo real de la formación de nanopartículas durante el peinado con calor en entornos residenciales a gran escala. Su investigación aborda esta deficiencia examinando los cambios temporales en las concentraciones y distribuciones de tamaño de nanopartículas en interiores durante rutinas realistas de peinado con calor.

"Al proporcionar una caracterización detallada de las emisiones de nanopartículas en interiores durante estas rutinas de cuidado personal, nuestra investigación sienta las bases para futuras investigaciones sobre su impacto en la química atmosférica interior y la toxicidad por inhalación -afirma--. Estudios de este tipo no se habían realizado antes, por lo que, hasta ahora, el público tenía poca comprensión de los posibles riesgos para la salud que representan sus rutinas diarias de cuidado capilar".

10.000 millones de nanopartículas en suspension

Lo que hace que estos productos para el cuidado del cabello sean tan dañinos, según Liu, es su combinación con altas cantidades de calor de aparatos de peinado como rizadores y planchas. Al combinarse con calor superior a 159 °C, las sustancias químicas no solo se liberan rápidamente al aire, sino que también provocan la formación de cantidades considerables de nuevas nanopartículas en suspensión.

"La formación de nanopartículas atmosféricas fue especialmente sensible a estas aplicaciones de calor -advierte Liu-. El calor es el principal impulsor: los siloxanos cíclicos y otros ingredientes de baja volatilidad se volatilizan, se nuclearizan y crecen formando nuevas nanopartículas, la mayoría de ellas menores de 100 nanómetros".

En un estudio publicado por Jung en 2023, su equipo descubrió que el calor aumentaba significativamente las emisiones de sustancias químicas volátiles como el decametilciclopentasiloxano (también conocido como siloxano D5) en las rutinas de cuidado capilar. El siloxano D5, en particular, se identificó como un compuesto preocupante al inhalarse.

"Cuando estudiamos por primera vez las emisiones de los productos para el cuidado del cabello durante las sobretensiones, nos centramos en las sustancias químicas volátiles que se liberaban, y lo que encontramos ya era bastante preocupante -recuerda Jung-, pero al analizarlas con mayor detalle con la instrumentación de aerosoles que se suele usar para medir los gases de escape, descubrimos que estas sustancias químicas generaban ráfagas de entre 10 000 y 100 000 nanopartículas por centímetro cúbico".

Jung subraya que el siloxano D5 es un compuesto organosilícico y suele figurar primero o segundo en las listas de ingredientes de muchos productos para el cuidado capilar, lo que indica que puede ser uno de los más abundantes. Se ha convertido en un ingrediente común en las últimas décadas en muchos productos de cuidado personal gracias a su baja tensión superficial, inercia, alta estabilidad térmica y textura suave.

Según la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, el siloxano D5 está clasificado como 'muy persistente y muy bioacumulable'. Si bien los resultados de las pruebas en animales de laboratorio ya son preocupantes, según Jung, existe poca información sobre su impacto en los seres humanos. Por este motivo, la sustancia química presente en productos cosméticos lavables ya ha sido restringida en la Unión Europea.

Jung avisó anteriormente que se ha descubierto que el siloxano D5 causa efectos adversos en el tracto respiratorio, el hígado y el sistema nervioso de animales de laboratorio. Sin embargo, a altas temperaturas, los siloxanos cíclicos y otros ingredientes de productos capilares pueden volatilizarse y contribuir a la formación de grandes cantidades de nanopartículas en el aire que se depositan eficientemente en todo el sistema respiratorio. Estas emisiones y exposiciones secundarias están mucho menos caracterizadas que las emisiones químicas primarias.

"Y ahora parece que los riesgos aéreos de estos productos -en particular las fórmulas que no requieren aclarado y que están diseñadas para ser resistentes al calor, como lacas, cremas y geles para el cabello- son incluso mayores de lo que esperábamos", advierte Liu.

Según el informe, el modelado de la deposición en el tracto respiratorio indicó que más de 10.000 millones de nanopartículas podrían depositarse en el sistema respiratorio durante una sola sesión de peinado, con la mayor dosis en la región pulmonar, la parte más profunda de los pulmones. Sus hallazgos identificaron el peinado con calor como una fuente importante de nanopartículas en suspensión en el aire en interiores y ponen de relieve los riesgos de exposición por inhalación, previamente subestimados.

¿Cómo evitarlo?

En cuanto a cómo evitar el riesgo de inhalar mezclas de nanopartículas y sustancias químicas volátiles en el aire, Jung y Liu afirmaron que la mejor medida es simplemente evitar el uso de estos productos, especialmente en combinación con aparatos de calor. Si esto no es posible, Jung recomienda reducir la exposición utilizando extractores de aire en el baño para una mejor ventilación.

"Si debe usar productos para el cuidado del cabello, limite su uso y asegúrese de que el espacio esté bien ventilado -recomienda-. Incluso sin aparatos de calor, una mejor ventilación puede reducir la exposición a sustancias químicas volátiles, como el siloxano D5, presentes en estos productos".

Para comprender mejor el proceso completo de formación y crecimiento de nanopartículas, Jung afirma que los estudios futuros deberían integrar instrumentos de medición del tamaño de partículas por nanomovilidad, capaces de detectar partículas de hasta un nanómetro. También debería evaluarse la composición química de estas partículas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky