Actualidad

Dos aviones cisternas italianos se suman a la tareas de extinción de los incendios españoles

  • Aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil

Hasta 19 incendios activos este sábado requieren la ayuda de medios estatales para su extinción, aunque la cifra puede cambiar a lo largo del día según la evolución de la situación, según ha informado la Presidencia del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido informado de la situación de los incendios que están en situación operativa 2 durante la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD), que ha presidido mediante videollamada para analizar la evolución de los incendios en España.

Sánchez ha agradecido el esfuerzo y la dedicación realizada por todos los equipos de emergencias y de coordinación en los distintos puntos del país España.

El sistema Copernicus, activado por la dirección general de protección civil del Ministerio del Interior, ha comenzado a enviar imágenes de satélite de las zonas más afectadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) que permitirán una mejor evaluación de la situación de los distintos incendios.

Apoyo de medios europeos

Esta tarde llegan a la base aérea de Matacán (Salamanca) dos nuevos avionescisterna Canadair italianos, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que fue activado por el Ministerio del Interior el pasado día 11 de agosto. A partir de mañana, domingo, empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior gestiona la incorporación de nuevos medios europeos en las labores de extinción. Esta dirección general coordina también la incorporación a las labores de extinción de medios procedentes de otras comunidades autónomas. Medios de Cataluña, País Vasco, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha, operan ya en algunas de las zonas más afectadas.

Como consecuencia de la suspensión de la comunicación ferroviaria entre Madrid y Galicia, se ha activado el acuerdo de colaboración entre la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Cruz Roja para que esta entidad atienda a los viajeros que no han podido emprender viaje. Este servicio ha permitido atender ya a 13 personas en la estación de A Coruña y otras 35 en la de Santiago de Compostela. Este servicio está a disposición de todas las delegaciones de gobierno que lo puedan requerir.

El Gobierno destaca que sigue trabajando con todos los recursos disponibles para luchar contra los incendios en todo el país y todos los medios del Estado se encuentran a disposición de las comunidades autónomas.

Despliegue de efectivos

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se han desplegado más de 50 medios aéreos, 10 brigadas BRIF helitransportadas, con 600 efectivos, cuatro equipos EPRIF de prevención integral y siete unidades Móviles de Análisis y Planificación (UMAP), junto al despliegue invernal permanente, que incluye 11 medios aéreos, cinco brigadas helitransportadas y tres unidades de análisis.

Actualmente, por parte del Ministerio de Defensa, hay más de 1.400 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en ataque directo desplegados, otros 2.000 militares de la UME en misiones de apoyo y 450 medios activados de dicha unidad.

Además, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio está intensificando su labor en la lucha contra los incendios. En lo que va de semana, el 43 grupo ha realizado más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas. A ello se suma personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos o copilotos), analistas y personal de apoyo del Ejército de Tierra activado 24 horas, apoyo logístico a evacuados, entre otros.

A su vez, desde el Ministerio del Interior se han movilizado más de 5.000 agentes de Guardia Civil y hay más de 350 efectivos de Policía Nacional desplegados, en coordinación con medios de Miteco y UME.

Visita de sánchez a las zonas afectadas

El presidente del Gobierno se desplazará este domingo, por la mañana a las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación. Posteriormente, hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado.

A lo largo de la próxima semana, el jefe del Ejecutivo también visitará otras zonas afectadas por los incendios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky