Actualidad

Arabia Saudí impulsa su economía apostando por la diversificación

Vista panorámica de Riad con el distrito financiero impulsado por el rey Abdullah | Foto de 123RF/mathess | Foto: Servimedia

La economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada por el fortalecimiento de sectores no petroleros y el compromiso con una diversificación sostenida, reflejando los resultados de las políticas implementadas bajo el marco de la Visión 2030.

Según los últimos datos, el Producto Interior Bruto (PIB) de Arabia Saudí ha experimentado un incremento del 3,9% durante el segundo trimestre de 2025, mientras las actividades no petroleras registraron una tasa de crecimiento anual del 4,7 %. Este crecimiento positivo refleja el impacto de su enfoque en áreas como el turismo, la tecnología, las infraestructuras y la energía renovable.

Además, el número de licencias para nuevas empresas extranjeras ha aumentado un 118% a mitad de año, lo que refleja el entorno favorable para la inversión extranjera. Esta tendencia se ha visto acompañada por un incremento en las exportaciones no petroleras, que continúan ganando relevancia en la economía saudí.

El FMI ha celebrado el crecimiento de la economía saudí, destacando la capacidad del país para mantener una economía "resistente a las fluctuaciones globales" y reconociendo particularmente la apuesta por la "diversificación económica" saudí como prioridad central en la política del país. El Fondo resaltó a su vez la tasa de desempleo del país, que ha llegado a niveles mínimos, y celebró que la inflación se haya mantenido contenida.

Por otro lado, el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí, que juega un papel crucial en la implementación de la Visión 2030, ha sido reconocido como el fondo soberano de inversión más valioso del mundo en 2025. Según la clasificación anual de Brand Finance, el PIF ha alcanzado una prominencia global al invertir en una variedad de sectores estratégicos como la Inteligencia Artificial, la biotecnología, y las energías renovables, lo que refleja el enfoque del país en diferentes sectores.

La Visión 2030 sigue siendo el marco central de la estrategia económica saudí, con el objetivo de transformar al país en una economía más abierta y competitiva a nivel internacional. Las reformas han llevado a la creación de nuevas zonas económicas especiales, atracción de inversiones extranjeras y fomento de la innovación tecnológica. La sostenibilidad y la economía verde también son aspectos esenciales de la Visión 2030, con iniciativas que buscan reducir la huella de carbono del país y posicionarlo como un líder en la transición hacia energías limpias.

A través de esta estrategia, Arabia Saudí continúa impulsando su economía y la diversificación de sectores al tiempo que reduce su dependencia del petróleo, con el objetivo de posicionar al país como líder a nivel global.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky