Casas Reales

Muere Al-Waleed bin Khaled Al-Saud, el "Príncipe Durmiente" de Arabia Saudí, tras pasar 20 años en coma

El adiós de su padre a Al-Waleed bin Khaled Al-Saud

El príncipe saudí Al-Waleed bin Khaled Al-Saud, conocido en todo el mundo árabe como el "Príncipe Durmiente", ha fallecido a los 36 años tras pasar más de dos décadas en coma. La noticia fue confirmada este domingo por su padre, el príncipe Khaled bin Talal Al Saud, en un emotivo mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

"Con el corazón creyente en la voluntad y el destino de Allah, y con profunda tristeza y dolor, lloramos la pérdida de nuestro querido hijo, el príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que ha fallecido hoy. Que Allah tenga misericordia de él", escribe su padre citando un verso del Corán, en un mensaje que rápidamente se ha viralizado entre los usuarios de las redes sociales saudíes y de todo el Golfo.

Un terrible accidente de tráfico en Londres

La historia de Al-Waleed conmovió a toda una generación en el mundo árabe. En 2005, cuando tenía apenas 15 años, sufrió un gravísimo accidente de tráfico en Londres mientras cursaba estudios en un colegio militar. El impacto le provocó una hemorragia cerebral severa y múltiples lesiones internas. Desde entonces, el joven príncipe permaneció en coma, primero en hospitales británicos y después en el Hospital de la Ciudad Médica Rey Abdulaziz de Riad, donde fue trasladado poco tiempo después del siniestro. A pesar de la opinión médica, que en varias ocasiones planteó la posibilidad de retirar el soporte vital, su familia nunca consideró esa opción. Su padre, el príncipe Khaled bin Talal, se convirtió en símbolo de la esperanza inquebrantable, visitando a su hijo diariamente y supervisando personalmente los cuidados médicos durante estos veinte años de vigilia constante.

El caso del "Príncipe Durmiente" despertó durante años un intenso debate en Arabia Saudí y en todo el mundo musulmán sobre el significado de la vida, el destino y la resistencia frente a la adversidad. Sus imágenes, inmóvil pero rodeado de familiares que lo cuidaban, fueron difundidas en numerosas ocasiones, convirtiéndose en un símbolo de fe y paciencia para muchos.

Oleada de reacciones en las redes sociales

La noticia de su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en las redes sociales. El hashtag #PríncipeDurmiente se convirtió en tendencia en cuestión de minutos, con miles de mensajes de condolencias y respeto hacia la familia real saudí. "Que el príncipe Al-Waleed bin Khaled descanse en paz. Mis condolencias más sinceras a sus seres queridos", escribió un usuario. Otros mensajes resaltaban la fortaleza de su familia durante estos años. "Tu tiempo en la Tierra fue una bendición para los tuyos y para quienes te acompañamos en la distancia", expresó otro mensaje. "Que su alma encuentre ahora el descanso perfecto", añadía un tercer usuario. Las oraciones fúnebres se celebrarán este domingo en la Mezquita Imam Turki bin Abdullah de Riad, uno de los templos más emblemáticos de la capital saudí. Se espera la presencia de numerosos miembros de la familia real, así como dignatarios y personalidades del país.

El hijo mayor del príncipe Khaled bin Talal, un conocido miembro de la familia real saudí

Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud fue el hijo mayor del príncipe Khaled bin Talal, un conocido miembro de la familia real saudí que ha ocupado cargos relevantes y se ha caracterizado por su cercanía con la sociedad civil. Su pérdida supone un golpe para la Casa de Al Saud, que durante dos décadas acompañó el lento y doloroso tránsito del "Príncipe Durmiente", convertido ya en leyenda en el imaginario colectivo saudí.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky