Actualidad

Las cifras de la cerveza: Mahou San Miguel inyecta 255 millones en la economía andaluza y crea más de 30.400 empleos en 2024

  • Cuenta en la región con tres fábricas, un manantial, centros logísticos y casi 700 proveedores locales
Gran parte del empleo generado está relacionado con la hostelería. elEconomista.

Mahou San Miguel consolidó en 2024 su posición como uno de los grandes dinamizadores económicos de Andalucía. La compañía familiar, líder del sector cervecero en España, generó un impacto de 255 millones de euros en la economía andaluza, según el informe de impacto socioeconómico elaborado por Valora Consultores. Además, su actividad directa e indirecta en la región se tradujo en la generación de 30.433 puestos de trabajo, lo que supone un 6% más que en el año anterior.

Esta cifra coloca a Andalucía como la comunidad autónoma con mayor empleo generado por Mahou San Miguel fuera de Madrid, representando el 16,7% del total de empleos inducidos por la cervecera en España. La mayor parte de estos puestos de trabajo están vinculados a proveedores, distribuidores y, especialmente, a la hostelería local, que recibió un impulso de 30 millones de euros solo en términos de contribución al PIB regional.

Una red industrial y logística estratégica

Mahou San Miguel es también la cervecera con mayor huella industrial en Andalucía, con tres centros de producción situados en Málaga, Granada y Córdoba, un manantial de agua mineral natural en Jaén, tres almacenes logísticos en Málaga y un distribuidor propio en Granada. Esta infraestructura permite a la compañía operar con agilidad en todo el sur peninsular y profundizar en su estrategia de proximidad.

"Andalucía es prioritaria para nosotros, no solo por nuestra histórica vinculación, sino por su papel estratégico en nuestra estructura industrial, logística y comercial", ha explicado Miguel Ángel Miguel, director general de la Unidad de Negocio España. "Nuestra estrategia de proximidad no solo permite generar un impacto económico directo y empleo de calidad, también fortalece el ecosistema empresarial autonómico, especialmente en zonas rurales", añadió.

Además, Mahou San Miguel mantiene una política de compras intensiva en la región, colaborando con un total de 676 proveedores andaluces, a los que destinó más de 69 millones de euros en 2024. La compañía destaca por su apuesta constante por la inversión en sus instalaciones andaluzas, con el fin de garantizar su competitividad, sostenibilidad y eficiencia medioambiental a largo plazo.

Motor para la hostelería

El compromiso de Mahou San Miguel con la economía andaluza se enmarca en un impacto aún mayor a nivel nacional. En el conjunto de España, la cervecera contribuyó con 8.529 millones de euros al PIB —el 0,5% del total nacional— y generó 183.575 empleos entre directos, indirectos y relacionados.

Con una red industrial que incluye nueve centros de producción cervecera en España (y tres más en Estados Unidos), cuatro manantiales y 19 almacenes logísticos, Mahou San Miguel se consolida como el actor con mayor huella del sector cervecero en el país. Su portafolio incluye marcas icónicas como Mahou Cinco Estrellas, Alhambra Reserva 1925 o San Miguel Especial, y una firme apuesta por la innovación con referencias como Mahou 0,0 Tostada o San Miguel 0,0.

También es propietaria de la marca de agua mineral Solán de Cabras y ha diversificado su actividad con bebidas a base de vino y vermut. Este año la compañía ha culminado la adquisición del 100% de la cervecera artesana estadounidense Founders Brewing, fortaleciendo su presencia internacional en más de 70 mercados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky