Actualidad

Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, ten cuidado con este tipo de gasolina

Guardia Civil. Imagen de archivo.

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres de 28 y 30 años en los municipios de Adra y El Ejido (Almería) como presuntos autores de un delito de riesgo contra la seguridad colectiva, tras intervenir más de 10.000 litros de gasolina almacenados en condiciones "deficitarias" y sin las medidas de protección exigidas.

En profundidad

El combustible, envasado en garrafas, estaba expuesto a temperaturas que podían superar los 40 grados y representaba un riesgo de deflagración equivalente al de 90 kilos de dinamita, según ha indicado el Instituto Armado en un comunicado.

Las actuaciones se enmarcan en el dispositivo contra el narcotráfico y otros tráficos ilícitos en el litoral almeriense. Una de ellas tuvo lugar este martes en El Ejido, donde los agentes localizaron una furgoneta estacionada en la vía pública que contenía 400 litros de gasolina en garrafas.

El vehículo, además de "carecer de las condiciones de seguridad exigidas para el traslado de este tipo de sustancias, suponía un peligro evidente para la población y el medio ambiente dadas sus características para transportar este tipo de sustancia peligrosa".

Como consecuencia, el responsable ha sido propuesto para ser sancionado por diversas infracciones administrativas derivadas del transporte de mercancía peligrosas y almacenamiento inadecuado de combustible en espacio público, "que incrementa gravemente el riesgo de incendio o explosión".

En otra operación, desarrollada en la madrugada de este miércoles en la zona limítrofe de Adra, se descubrió un punto de almacenamiento y distribución utilizado como base logística para abastecer por mar embarcaciones de alta velocidad ilegales. Allí se intervinieron más de 10.000 litros de combustible y cuatro embarcaciones semirrígidas con sus respectivos motores.

Más detalles

Este modo de proceder, consistente en la recogida fragmentada de gasolina en estaciones de servicio y su traslado en vehículos no autorizados hasta puntos de almacenamiento clandestinos, "es una práctica de las redes delictivas organizadas que llevan a cabo estas actividades", han apuntado desde la Comandancia.

Estas actuaciones, aunque se han desarrollado bajo diferentes enfoques policiales, administrativos y penales, tienen un nexo común: la vinculación directa con redes criminales organizadas delictivas.

Ninguno de los implicados en las distintas fases del proceso --desde la recogida de combustible en gasolineras hasta su almacenamiento y posterior distribución en pequeñas embarcaciones que surten a lanchas de alta velocidad-- pueden alegar desconocimiento sobre el destino final de la gasolina, "que no es otro que el suministro a mafias dedicadas al tráfico de seres humanos, al narcotráfico y a otras actividades ilícitas".

Investigación abierta

Las diligencias practicadas por la imputación de un delito de riesgo contra la seguridad colectiva continúan en marcha con las solicitudes oportunas de informes técnicos para acreditar los hechos y su potencial riesgo, sin descartar que los dos detenidos puedan estar vinculados con otros hechos delictivos.

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar la posible implicación de más personas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky