
La cerveza es el tipo de bebida alcohólica más consumida del mundo (la tercera en el ranking general de bebidas, solo por detrás del agua y el té). También es la favorita de los españoles, superando al vino y los destilados por su sabor refrescante y su fuerte vinculación con los momentos sociales.
Más concretamente, Mahou, Amstel y Estrella Galicia se sitúan como las cervezas preferidas por los españoles en el ranking anual que elabora la plataforma de moda del momento 'Tiendeo'. Ahora bien, lo cierto es que en cada región domina una de las marcas.
En profundidad
Más allá de estas curiosidades, la realidad es preocupante, ya que consumir alcohol es un riesgo para la salud y cada vez se empieza a edades más tempranas. De ahí que sea importante dejar de beber o hacerlo de manera moderada, en especial cuando se llega a ciertas etapas de la vida.
Al parecer, de acuerdo a la información proporcionada por numerosas investigaciones, podría afectar al cerebro, al igual que 'ayudar' a desarrollar diversos tipos de cáncer, como cáncer colorrectal, el cáncer de mama, el cáncer de boca, el de garganta, el de esófago o el de hígado.
Más detalles
Y no solo eso: también podría favorecer en la aparición de enfermedades hepáticas o cardiovasculares. Por ello, el neurólogo Richard Restak, en su 'Guía completa de la memoria: la ciencia de fortalecer la mente', ha recomendado evitar el consumo de cerveza -o de cualquier tipo de bebida alcohólica- antes de cumplir los 70 años.
"Es fundamental prescindir del alcohol en una etapa de la vida en la que es crucial preservar las neuronas", ha manifestado el experto. Por si fuera poco, ha declarado que puede dañar la memoria de manera progresiva, llegando a ser muy peligroso si no se toman las medidas adecuadas a tiempo.