
Caminar es una de las prácticas más sencillas que pueden incorporar los españoles y las españolas -independientemente de su edad- en la rutina diaria. Y más en verano, con las temperaturas altas que se prevén para los últimos días del mes de julio y todo el mes de agosto.
Al parecer, se trata de una actividad que no requiere ningún equipamiento especial, es gratis, tiene muy poco impacto para las articulaciones, activa el cerebro, puede ser llevado a cabo por casi todo tipo de personas y pone en marcha los músculos del cuerpo.
En profundidad
Durante muchos años, 10.000 pasos diarios se ha establecido como una norma a seguir para mantener una buena salud tanto a corto como a largo plazo. Hasta ahora: una investigación internacional plantea que caminar 7.000 pasos al día es más que suficiente para obtener beneficios significativos para la salud.
Sí, incluyendo una reducción del 47% en el riesgo de mortalidad por cualquier causa. La investigación, publicada en la revista 'The Lancet Public Health', ha analizado más de 160.000 adultos y ha evidenciado que este número se relaciona directamente con una reducción en el riesgo de diversas enfermedades crónicas.
Más detalles
Más concretamente, se ha reflejado una disminución del 25% en enfermedades cardiovasculares, 14% en diabetes de tipo 2, 6% en cáncer, 38% en demencia, 22% en depresión y 28% en caídas. Un objetivo muy realista que está al alcance incluso de las personas con un estilo de vida sedentario.
¿Y cuánto tiempo se tarda en andar esta cantidad de pasos? Pues bien, depende mucho del individuo en cuestión y de sus circunstancias específicas, pero de media podría ser unos 50-70 minutos. Pese a que la longitud de la zancada impacta de forma directa, 7.000 pasos equivalen a aproximadamente 5 kilómetros.
A tener en cuenta
Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, como mínimo, 150 minutos de actividad física muy moderada a la semana o 75 minutos si es de alta intensidad. Con respecto a las caminatas, media hora al día sería válido para que nuestro organismo funcione correctamente.