Actualidad

Un vuelo directo e inversiones de tecnológicas e industriales, objetivos del presidente andaluz en Japón

  • Visita Cosentino, Fujitsu, NTT Data, Hitachi y el Kioto Research Park
  • Se trabaja con ANA para que una conexión con España se haga por los aeruopuertos de Málaga y Sevilla
Juanma Moreno en las instalaciones de Cosentino en Japón.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aspira a recuperar las cifras de turistas procedentes de este país previas a la pandemia del Covid-19, para lo que se va a abrir una negociación con la aerolínea japonesa ANA un vuelo directo con Andalucía. Así lo ha avanzado en declaraciones a los periodistas tras una visita a la sede de la multinacional almeriense Cosentino en Tokio con la que ha iniciado la agenda de su viaje oficial a Japón, durante el que también visitará Kioto y Osaka, sede de la Exposición Universal que se celebra este año 2025.

El jefe del Ejecutivo andaluz ha subrayado el plano económico de este viaje oficial a Japón, durante el que tiene previsto visitar la fábrica del gigante tecnológico Fujitsu; la firma NTT Data, multinacional especializada en servicios de consultoría también en el sector tecnológico con sede en Tokio y que cuenta ya con oficinas en varias provincias andaluzas; las sedes de Hitachi Energy Japan, filial energética de la multinacional electrónica enfocada en el desarrollo de las renovables, y Miki Travel, proveedor global líder en servicios turísticos; o el complejo empresarial Kioto Research Park.

El objetivo de la Junta es repetir el resultado obtenido con la misión comercial desplazada hace un año a China, "donde hemos incrementado las exportaciones de Andalucía un 16%", y ahora Moreno confía en "recuperar una parte del espacio perdido después del Covid en Japón" tanto en inversión de empresas japonesas en Andalucía como en el ámbito del turismo, "donde todavía no hemos recuperado las cifras que había anteriormente al Covid".

Turismo

El presidente de la Junta ha recordado que Andalucía es la tercera comunidad que más turistas japoneses recibe tras Madrid y Cataluña, en torno a 120.000 con una estancia media de diez días, y ha confiado en la exposición universal de Osaka como "escaparate" para proyectar "nuestra cultura y el flamenco, una carta de presentación muy poderosa en Japón, porque los japoneses aman el flamenco y tienen una fuerte vinculación y atracción hacia España y Andalucía"..

Para ello, la delegación andaluza ha mantenido este lunes una reunión con representantes de la aerolínea japonesa ANA "para iniciar negociaciones para una conexión directa" con Andalucía que permita "potenciar nuestro destino".

El consejero Arturo Bernal ha estimado que 156.000 japoneses llegan a Andalucía a través de otros aeropuertos con estancias mécias de más de 5 días y más de 500 euros de gasto medio, muy sensibles culturamente e interesados por la esencia dela cultura andaluza. Se ha va crear un grupo de trabajo entre la empresa aeronáutica y la Junta para estudiar las posibilidades de este vuelo directo a Sevilla o Málaga si la compañía implanta el vuelo directo a España.

La perspectiva con la que se trabaja es de tres a cinco años.

Cosentino

El tour japonés de Moreno ha comenzado en Cosentino City Tokio, inaugurado por la multinacional andaluza en julio de 2022. En ese momento, el showroom de Tokio suponía el número 21 que Cosentino abría en el mundo (ahora esa cifra ya se eleva hasta los 41), y supuso un importante hito para la evolución de compañía en la región APAC, entrando por primera vez con activos propios en el mercado japonés.

La comitiva ha sido recibida por los principales representantes de la firma en Japón con el General Manager a la cabeza, Mamoru Seko, y el equipo del City de Tokio formado por su gerente Marie Minami, y la City Specialist Kaori Kanemura. Asimismo, han estado presentes en la recepción Pablo Abad, Regional Director de Cosentino para la región ROW, y Santiago Alfonso, Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Reputación Corporativa, quién se ha desplazado a Japón formando parte también de la expedición andaluza que recorrerá en estos días el país.

Cosentino desembarcó por primera vez en la región Asia-Pacífico en 2014, con un primer showroom localizado en Singapur, dónde también dispone de un importante Center que actúa como hub logístico y sede central para esta región. En Japón, además de acuerdos con distribuidores, Cosentino disponía de un operador logístico hasta la apertura en 2022 del City de Tokio, que ha impulsado un notable avance en el crecimiento de Cosentino en un mercado tan relevante como el de Japón.

Mitsui

También ha visitado este lunes en Tokio la sede de la Corporación Mitsui, una de las principales multinacionales japonesas dedicada al comercio e inversión bajo el eslogan 'Construir futuros más brillantes, en todas partes' donde ha mantenido un encuentro con su vicepresidente mundial, Yoshiaki Takemasu.

Esta multinacional opera en 62 países y regiones, con un total de 124 oficinas en todo el mundo, incluyendo su sede en Tokio.

La actividad de Mitsui en Andalucía se ha centrado principalmente en el sector de las energías renovables, especialmente las energías eólica y termosolar, según ha informado la Junta en una nota. Tiene una fábrica en el Puerto de Sevilla y la planta termosolar de Palma del Río en Córdoba.

El presidente andaluz ha estado acompañado de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y del secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky