
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo integrado por tres personas por presuntas estafas a empresas hortofrutícolas de la Región de Murcia. La operación 'Kraven_Lorcmerca', desarrollada en Murcia, Almería y Barcelona, se ha saldado con la detención de un individuo y la investigación de otros dos por los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, falsificación y usurpación de estado civil.
En profundidad
Enmarcada en el 'Plan de prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia', los especialistas del Equipo Arroba de la Benemérita han esclarecido, hasta el momento, cinco hechos delictivos, en los que se ha contabilizado la estafa de alrededor de 100.000 euros a empresas del sector agrícola de la Región de Murcia.
Las actuaciones se iniciaron hace unos meses, cuando efectivos del Equipo Arroba de la Benemérita abrieron la operación para verificar y esclarecer unos hechos denunciados relacionados con estafas cometidas vía Internet.
El representante de una empresa hortofrutícola de Lorca manifestó en su denuncia que los autores de los hechos se habían hecho pasar por otra mercantil y le habían realizado dos pedidos de productos por valor de 5.000 euros, que fueron suministrados, pero no llegó a recibir el abono de los mismos.
En su denuncia, también informó a la Guardia Civil de que, tras detectar las irregularidades, los afectados contactaron con el responsable de la empresa que había realizado los pedidos, ubicada en Quintanar de la Orden (Toledo), con la que constataron que no se había realizado ningún pedido y que le habían suplantado la identidad de su empresa, hechos por los que ya habían presentado denuncia, ya que había recibido más llamadas de este tipo por otras empresas perjudicadas.
Los guardias civiles del equipo Arroba iniciaron la investigación para esclarecer los hechos de la empresa afectada. Inicialmente, además de la empresa denunciante, los investigadores detectaron otras siete empresas afectadas por estas mismas actividades delictivas, coincidiendo en todos los casos la utilización fraudulenta de los datos de la empresa toledana.
Más detalles
Las pesquisas practicadas permitieron a los guardias civiles constatar que las personas que se encontraban tras la autoría de estos hechos delictivos habían creado una página web con la identidad de la empresa usurpada, así como dominios de correos y teléfono de contactos.
Con esta web y demás datos daban una apariencia de legalidad en la cual no generaban duda a los perjudicados de las estafas a la hora de autorizar los pedidos.
Los integrantes del grupo delictivo, además de los conocimientos específicos para usurpar la identidad de la empresa que generaba los pedidos, tenían una considerable experiencia en el sector agrícola y de los productos hortofrutícola que compraban a las diversas empresas, ya que se dedican al sector de importación de material hortofrutícola.
Una vez formalizados los pedidos, cuando recibían el producto obtenido ilícitamente en las empresas logísticas ubicadas en Barcelona y la ciudad francesa de Perpiñan lo revendían utilizando los datos de su empresa legal, facturando el producto a nombre de su propia mercantil.
Fruto de la investigación y del análisis de la numerosa información recabada por componentes del Equipo @ de Lorca (Murcia), los guardias civiles identificaron a tres personas que, presuntamente, se encontraban tras la autoría de los delitos investigados.
A tener en cuenta
Con todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha localizado y detenido al líder del grupo delictivo en Lorca y ha localizado e investigado a dos colaboradores del primero en el municipio almeriense de Vícar y en Barcelona.
La operación ha sido desarrollada por guardias civiles del Equipo @ de Lorca, que ha contado con la colaboración de sus homólogos en Barcelona y de especialistas en Policía Judicial de Almería.