Actualidad

La artesana extremeña María José González y sus Gorras de Montehermoso, protagonistas en el Hotel Palacio Godoy

En el centro María José González, acompañada del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; del promotor del hotel, Fernando Palazuelo; y distintas autoridades
Cáceresicon-related

El Hotel Palacio Godoy de Cáceres se ha convertido en el escaparate de la Gorra de Montehermoso y de su artesanía, con la inauguración, en la tarde del martes 22 de julio; de una exposición permanente de la única artesana que elabora este complemento regional, María José González, quien representa a la cuarta generación de este saber hacer en su familia.

Al acto de inauguración, además de la artesana asistió el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez; y la concejala de Festejos, Soledad Carrasco; además del promotor del Hotel, Fernando Palazuelo.

Miguel Ángel Morales destacó la importancia que el Hotel Palacio Godoy tendrá para la artesanía y para los productores extremeños, porque será el punto de unión entre Extremadura y Perú, como la Gorra de Montehermoso. Y para que no se pierda la tradición, afirmó que desde la Diputación de Cáceres se va a poner en marcha un plan formativo bajo la dirección de María José González para que los artesanos continúen y aprendan a hacer las Gorras, consiguiendo así el relevo generacional.

Afirmó que a través del Hotel Palacio Godoy se van a potenciar todas las Denominaciones de Origen pertenecientes a la provincia de Cáceres, uno de las próximas acciones será un intercambio con cocineros de Lima en Cáceres, y todo ello aprovechando el nexo de unión de Francisco Godoy que servirá para dar una nueva oportunidad a los productores y artesanos extremeños.

María José González, una artesana que aprendió de su madre, y ésta de su suegra, que lo aprendió de su madre; destacó que su idea es llenar todo el mural de la entrada principal del Hotel Palacio Godoy por ser el símbolo de Extremadura reconocido en todo el mundo.

Es un trabajo laborioso, destaca que tarda más de 4 días en realizar cada Gorra, cuyo elemento principal es la paja de centeno que ella siembra, recolecta y trenza para adornar con telas, botones, lentejas y espejos.

González afirmó que este trabajo no está lo suficientemente valorado, por ello muchos artesanos han abandonado el oficio, y eso debe ser fundamental para que continúe en el futuro.

Por último, el promotor del Hotel Palacio Godoy, Fernando Palazuelo, destacó que el Hotel representa el tornaviaje de Francisco Godoy, destacando que la mejor pieza que lo representa es esta Gorra de montehermoseña, puesto que muchos trajes regionales peruanos tienen gorras parecidas.

Por lo que a través de este mural se pretende hacer un homenaje a todos los extremeños que se fueron allende los mares y trasmitieron la cultura extremeña y trajeron todo el bagaje en su vuelta, como Godoy, que volvió y que seguro en sus casas de Perú tuvo Gorras como ésta.

La exposición está abierta a todo el público, tratándose de una pieza única, porque en todo el mundo sólo lo hace una persona, un complemento en peligro de extinción y que puede tener su continuidad gracias al plan de formación de la Diputación de Cáceres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky