
Después de presentar los resultados de las primeras pruebas de sus fármacos realizadas con enfermos de cáncer, Oncomatryx sigue sumando inversores interesados en impulsar el tratamiento desarrollado por la biotecnológica vasca con el objetivo de acelerar su lanzamiento al mercado.
En el congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), Oncomatryx demostró que su estrategia para abordar tumores metastásicos en pacientes sin alternativas terapéuticas a través de Anticuerpos Conjugados a Fármacos (ADC), dirigidos al microambiente tumoral, son eficaces en pacientes de cáncer metastásico de páncreas, colon o pulmón que ya no respondían a tratamientos quimioterápicos convencionales ni a la más moderna inmunoterapia.
Así, su fármaco OTMX705 ha completado con éxito la fase 1 de ensayo clínico con un centenar de pacientes de hospitales de España y Estados Unidos. Una noticia esperanzadora y que ha llamado la atención de diversos organismos públicos e inversores privados.
La empresa fundada y presidida por Laureano Simón ha recibido, hasta la fecha, 100 millones de inversión, imprescindibles para poder costear todas las horas de investigación empleadas antes de dar con una solución eficaz contra cánceres en fase de metástasis para los que actualmente no existe cura.
Una financiación que la compañía prevé reforzar con 75 millones más a lo largo de los próximos cinco años y que le permitirán seguir avanzando en el exigente proceso de permisos y certificaciones inherentes al sector sanitario.
Este plan global de inversión establecido hasta 2030 contará con el respaldo del Gobierno de España, a través del CDTI y su programa Innvierte Estratégico, así como del Gobierno vasco mediante Basque Fondo, que ya han invertido en la compañía anteriormente, junto con inversores privados y fondos de capital riesgo.
12,5 millones de financiación de la UE
Además, la empresa con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia, recibirá 12,5 millones de euros procedentes de la Unión Europea al ser seleccionada en la convocatoria del programa de aceleración EIC Accelerator, por el que obtendrá 2,5 millones en forma de subvención directa y los 10 millones restantes a través de una futura ronda de financiación, que contabiliza ya dentro de esos 75 millones previstos para el próximo quinquenio.
Oncomatryx se trata de la única biofarmacéutica europea especializada en oncología que ha obtenido este reconocimiento y de la única empresa biotecnológica entre las cinco compañías españolas seleccionadas en esta convocatoria en la que se han presentado 959 solicitudes y únicamente han resultado seleccionadas 40.