Actualidad

Juanma Moreno inicia desde Andalucía una alianza de comunidades contra el cupo catalán

  • Además de las once del PP se dirige a Castilla-La Mancha y Asturias

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inicia hoy contactos con todos los gobiernos autonómicos que puedan sentirse perjudicados por el cupo catalán para promover una alianza común en defensa de la igualdad en España. Para esta alianza el líder andaluz cuenta con las once comunidades gobernadas por el PP, pero también con Castilla-La Mancha y Asturias (ambas con presidentes del PSOE) que se han mostrado agraviadas por los privilegios que se conceden a otras comunidades.

"La bilateralidad se resume en que Cataluña pide y el Gobierno siempre se lo concede", lamenta Moreno, que afirma que así se rompe el papel del Estado como vertebrador y redistribuidor de la riqueza, se modifican las reglas de juego, se renuncia a la cohesión territorial, social y económica de nuestro país y se genera un antes y un después en la concepción de España como país. "Necesitamos volver a la España de la igualdad, en la que, como dice nuestra Constitución, los españoles seamos iguales ante la ley e iguales en derechos y obligaciones", ha asegurado.

Moreno recuerda el problema de la infrafinanciación con el actual sistema pactado entre el PSOE de Zapatero y ERC y denuncia Andalucía se le está limitando la posibilidad de avanzar y competir con un sistema de financiación injusto que le quita 1.500 millones de euros cada año. Moreno ha recordado que quien reclamó con vehemencia un nuevo modelo, cuando era consejera andaluza, "es la misma persona que ha traicionado a Andalucía negociando un cupo separatista para Cataluña".

Carolina España

Al mismo tiempo, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha enviado una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que vuelva al diálogo multilateral en los órganos establecidos para ello como el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), ha defendido este martes la "capacidad" de Andalucía como comunidad autónoma más poblada de España para "liderar" la "lucha por la solidaridad interterritorial", en un contexto marcado por un Gobierno central "absolutamente débil" que se apoya en partidos que "están tratando de exprimir al máximo" al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Son ideas que ha trasaldado la consejera portavoz en una entrevista en Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, al hilo tanto del acuerdo que el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña suscribieron este pasado lunes en relación a la financiación autonómica, como también a propósito de la reunión que este martes mantendrá el presidente del Gobierno con el lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de la Moncloa para abordar las transferencias pendientes del Estado con el País Vasco, entre ellas, el primer bloque de la Seguridad Social, y ello en el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación.

Carolina España ha defendido al respecto que "este tema no va de partidos", del PP o del PSOE, sino de "mantener la idea de lo que es España tal y como la hemos conocido, porque lo que se está planteando es un cambio del modelo de Estado por la puerta de atrás" para pasar a ser "un Estado confederal", según ha incidido en denunciar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky