
Adif ha informado de que el servicio ferroviario en Cataluña se recuperará paulatinamente desde las 19.00 horas y ha anunciado la recuperación de la conexión de alta velocidad con Madrid, a consecuencia del descenso de rojo a naranja del nivel de aviso por lluvias intensas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
También con este cambio queda "disponible el Corredor Mediterráneo para la explotación ferroviaria", informa Adif en un mensaje de X recogido por Europa Press.
Por otra parte, Rodalies de Catalunya ha explicado que, una vez finalice la alerta por el temporal, se deberán realizar comprobaciones de seguridad en la circulación, implicando una recuperación progresiva de los servicios interrumpidos.
Alerta a todos los móviles de Cataluña
Protección Civil envió este sábado un mensaje de alerta a todos los móviles de Cataluña debido al "empeoramiento" de las previsiones de lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones previstas hasta al menos las 21.00 horas, situación ante la que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pidió "máxima precaución".
Así lo anunció Protección Civil en un mensaje publicado en sus redes sociales en el que, en el marco del Plan especial de emergencias por inundaciones de Cataluña (Inuncat), urgió a la población a evitar desplazamientos y actividad en el exterior así como acercarse a ríos, rieras ni zonas inundables, zonas bajas y sótanos, al tiempo que instó a subir a las plantas superiores de las viviendas en caso de entrada de agua y, ante una emergencia, llamar al 112.
En concreto, el texto de la alerta de Protección Civil, enviada en catalán y español fue el siguiente: "Alerta de Protección Civil-CECAT: Riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales hasta las 21.00 horas. Evite desplazamientos y actividad en el exterior. No se acerque a ríos, rieras ni zonas inundables, evite zonas bajas y sótanos. Si entra agua subid a plantas superiores".
En otra publicación en las redes sociales, Protección Civil aclaró que el mensaje no se envía a las comarcas que "quedan fuera" de la alerta 6 sobre 6 activada por el Meteocat, estas eran: Val Aran, Alta Ribargorça, Alt Urgell, Cerdanya, Pallars Jussà y Pallars Sobirà.
Por otra parte, el 112 informó de que, hasta mediodía, el teléfono de emergencias había recibido 500 llamadas "por las fuertes lluvias" y de que la comarca con más llamadas había sido Anoia y Alt Penedès.