Actualidad

Tiene un patrimonio de 45 millones de dólares pero vive en una casa prefabricada de 90m2: así es la vida Carlos Alcaraz en Alicante

  • Vive en la Juan Carlos Ferrero Academy desde los 16 años
  • El murciano se ha embolsado 3 millones de euros con sus últimas victorias

Hace justo 4 años el murciano lograba su primer título ATP con tan solo 18 años, entonces, solo una promesa del tenis español comparada con Rafa Nadal. En 2025, Carlos Alcaraz es presente y futuro del tenis mundial, habiendo logrado ya ser el tenista más joven de la historia en lograr ser número 1 del ranking ATP (en septiembre de 2022 con 19 años y 4 meses). A todo se le suma que también es el mejor pagado en su deporte, por encima de leyendas como Novak Djokovik, Danii Medvedev, y el italiano Jannik Sinner.

Con 22 años y a penas un lustro de carrera en la élite, Forbes estima para Alcaraz unas ganancias totales de alrededor de 45 millones de dólares: solo con su dos últimos triunfos en Queen's y Roland Garros, el español ha sumado 3 millones a su cuenta bancaria. Pero, en un mundo donde las estrellas del deporte se rodean de lujos y excentricidades, Carlitos prefiere ahorrar antes que derrochar, y así lo demuestra su vivienda actual.

Desde 2021, el de El Palmar vive en una casa prefabricada de tan solo 90 metros cuadrados en la localidad de Villena, en Alicante, dentro del complejo que forma la Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero, su entrenador desde los 15 años, y junto a otros tenistas de élite.

De madera, pero con todos los lujos

En el momento que Carlos Alcaraz se puso a las órdenes de Ferrero, el murciano se vio obligado a trasladarse al centro de alto rendimiento Ferrero Tenis Academy situado en Alicante. Así, y durante los primeros meses, residió en una pequeña vivienda similar a un bungalow de tan solo 25 m² pero con tv, wifi, aire acondicionado y baño privado incluido.

Sus progresos deportivos le abrieron la posibilidad de acceder a una vivienda mayor dentro del gran complejo, de manera que desde 2022 Alcaraz reside es una casa prefabricada de madera de unos 90 m²; casa con historia pues también fue la residencia en su momento del propio Juan Carlos Ferrero y de otros tenistas como Nicolás Almagro y Guillermo García-López.

Instalaciones Juan Carlos Ferrero Academy
Instalaciones Juan Carlos Ferrero Academy

Con todo, se trata de una de las viviendas más grandes de todo el centro deportivo, pues incluye un dormitorio principal y otro de invitados, dos baños, un salón con cocina integrada y un porche con salida al jardín comunitario. En este caso, Carlo Alcaraz vive en una vivienda individual, aunque la Ferrero Academy también cuenta con otras resdencias dobles.

A pesar del estatus alcanzado, sobre todo en el último año, el murciano sigue prefiriendo la vida del centro deportivo, que lo mantiene concentrado en una rutina diaria de entrenamientos, estudio y descanso, a la distracción de los grandes lujos.

120.000 m² de alto rendimiento

La Juan Carlos Ferrero Tenis Academy fue fundada hace 30 años por el que fuera entrenador del tenista valenciano, Antonio Martínez Cascales, con vistas a convertirse en un centro de alto rendimiento referencia en España. En sus inicios tan solo contaba con 2 pistas de tenis y ahora cuenta con 25 (tanto de tierra batida como de superficie dura), una evolución que lo ha elevado a talla mundial junto a otros dos reconocidos españoles: Emilio Sánchez Academy y Rafael Nadal Academy.

Durante estos años, el centro ha crecido hasta albergar una superficie de unos 120.000 metros cuadrados, en una ubicación privilegiada en Villena y a tan solo media hora del aeropuerto de Alicante y de la playa. Todo un ecosistema contruisdo y organizado para dar el mejor soporte a los futuros profesionales del tenis, aunque también oferta formación en pádel, y para ello cuenta con hasta 5 pistas: 3 indoor y 2 outdoor.

Instalaciones Juan Carlos Ferrero Academy
Instalaciones Juan Carlos Ferrero Academy

Para completar la formación, la Juan Carlos Ferrero Academy cuenta con otras instalaciones como varias piscinas, pista de fútbol y de voley-playa, campo de golf, gimnasios con la maquinaria más avanzada y hasta un circuito propio de running. Entre otros servicios, el centro también pone a disposición de sus alumnos un gabinete psicológico, un centro de estudios (donde curso E.S.O y Bachillerato), bibliotecas, salas de televisión, lavandería, fisioterapia y hasta un hotel con cafetería para familiares.

La estancia en este centro de alto rendimiento puede ser desde un curso anual completo, que puede variar de precio a partir de los 40.000 euros (todos los servicios y la manutención incluida) hasta alojamientos semanales o de campus de verano (desde los 1.000 euros).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky