Actualidad

El Círculo de Empresarios pide una Estrategia Nacional Anticorrupción

  • Propone un mayor control en los procesos de contratación pública
El Presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin

El Círculo de Empresarios propone la adopción urgente de una Estrategia Nacional Anticorrupción, ausente hasta la fecha, tras los datos del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde España ha caído diez posiciones en un solo año, pasando del puesto 36 al 46 en 2024. Esta posición, de acuerdo al Círculo, "refleja un deterioro significativo de la confianza internacional en nuestras instituciones".

"Estamos ante una realidad estructural que mina la confianza ciudadana y las bases de nuestro sistema democrático y económico", afirma el Círculo de Empresarios, que propone una reacción decidida por parte del sistema político y administrativo para cortar el ciclo vicioso en el que estamos y que alimenta la desafección ciudadana y desincentiva la inversión empresarial.

Entre las propuestas para una regeneración institucional, el Círculo plantea, por ejemplo, reforzar la transparencia en la contratación pública y la trazabilidad del gasto con rendición de cuentas desde la adjudicación del contrato hasta la ejecución.

Aboga, asimismo, por adoptar las mejores prácticas de cumplimiento en gobernanza corporativa y una protección y promoción efectiva del denunciante o "whistleblower", como herramienta clave para detectar y frenar malas prácticas. El Círculo propone además aplicar criterios objetivos de idoneidad ("fit and proper") en la selección de altos cargos públicos, similares a los exigidos en grandes y medianas empresas y especialmente en las cotizadas.

En paralelo, advierte "los mecanismos de control en el sector público son hoy insuficientes". "Sin una arquitectura institucional que garantice la prevención, la detección temprana y la sanción efectiva, las malas prácticas seguirán aflorando y dañando a toda la sociedad [...]. "España merece instituciones íntegras, empresas responsables y una sociedad que valore la transparencia y la rendición de cuentas como pilares esenciales de su prosperidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky