
La Sociedad La Nueva Romareda tiene "tesorería" suficiente para abordar las certificaciones que tiene por delante en los próximos meses. "Cumpliremos los compromisos, los tres socios que formamos parte de la sociedad", ha afirmado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante la visita a las obras al nuevo campo de fútbol Ibercaja Romareda.
"Está todo planificado", ha aseverado en declaraciones recogidas por Europa Press, en relación a los pagos del Real Zaragoza que, el año pasado, no pudo hacer frente al abono de siete millones de euros, cantidad que correspondía a su aportación en 2024. Este año, la cifra es de 10 millones.
La alcaldesa ha explicado que la sociedad La Nueva Romareda ha acometido recientemente una actualización para adaptar los pagos al nuevo calendario dado que, cuando se firmaron los primeros pactos parasociales, en diciembre de 2023, no estaba el calendario actual, y tampoco estaba la construcción del campo modular. De este modo, se ha tenido que hacer un "ajuste y una adaptación" por lo que ha incidido en que se va a cumplir con el nuevo calendario.
Y lo que sí va sobre los plazos originalmente previstos son las obras del estadio de fútbol. En este sentido, Chueca ha afirmado que "se cumplen" los plazos y la planificación porque hay una "excelente coordinación" entre todas las partes implicadas de los equipos, las empresas y las instituciones.
Precisamente, las obras entran ahora en su fase más intensiva tras superar el primer año de trabajo en los que se ha avanzado con la estructura del Gol Sur hasta la cota calle.
Durante este primer año se ha completado al 100% la Fase 1, centrada en las primeras demoliciones y la posterior construcción de base del Gol Sur. Para ello, fue necesario retirar 24.00 metros cuadrados de cubierta, 5.000 toneladas de hormigón y 500 toneladas de acero. Posteriormente, se emplearon 2.280 metros cúbicos de hormigón para construir las zapatas y las losas de cimentación del Gol Sur, donde también se han empleado 225.535 kilos de acero corrugado.
Además, el pasado 16 de junio comenzaron las obras en el resto del estadio. En primer lugar, se han hecho las labores de desmontaje de asientos y elementos interiores, aparte de retirar otros materiales o elementos como los tornos de LaLiga y los focos que han sido reutilizados en el Ibercaja Estadio.
De este modo, se ha dado paso a las demoliciones. Hasta el momento, las máquinas ya han derribado el graderío más cercano al campo de juego, que estaba construido sobre tierra. También la semana pasada comenzó el desmontaje de la cubierta.
La demolición de la estructura que queda en pie, correspondiente a las tribunas Este, Preferente y Norte, comenzará la próxima semana y se desarrollará durante este verano de 2025. Paralelamente, se va a ir avanzando en la construcción del Gol Sur, habiendo finalizado los sótanos y empezando a levantar graderíos y estructura del nuevo estadio.
A partir de aquí, la última semana de agosto y hasta final de octubre, los trabajos se centrarán en el movimiento de tierras, la finalización de todas las demoliciones y las excavaciones oportunas.
En estos momentos hay cerca de 60 operarios trabajando en el interior del estadio y se espera que en momentos álgidos de la obra se esté dando empleo a más de 300 profesionales.
"Un año después estamos aquí con los deberes hechos y con todo que nos habíamos propuesto hace un año conseguido, incluso, con el campo modular finalizado, siendo ejemplo para otros equipos, otras ciudades, y con las obras empezando en la fase en la que tenían que estar, ni más ni menos", ha añadido Chueca.
La alcaldesa también ha incidido durante la visita a las obras que "hemos sabido conjugar la dificultad de llevar a cabo la obra de un estadio modular que no había existido en España hasta la fecha, con un aforo de 20.000 espectadores, cumpliendo con todas las especificaciones de La Liga y hacerlo compatible con el trabajo de las demoliciones del gol sur".