
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves las resoluciones de la Consellería do Mar por las que se establece el período de veda para la captura del choco en las rías de Vigo y Pontevedra, un período que queda fijado, en ambos casos, entre el 21 de julio y el 31 de octubre, ambos incluidos. Se ha fijado una resolución de la Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, tras la petición de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra.
Los informes técnicos detallan que a partir del mes de junio se constata un incremento del porcentaje de individuos juveniles capturados. En el caso de la ría de Vigo el aumento es del 80 % y en la ría de Pontevedra es del 67 %, por lo que se ha fijado el período de veda entre el 21 de julio y el 31 de octubre.
Así se prohibe la captura del choco en ese plazo, también la tenencia a bordo, trasbordo, comercialización o venta de esta especie. La medida afecta también a la pesca de recreo. Con respecto al ámbito geográfico, en la ría de Vigo se aplica por dentro de la línea de referencia que va de la punta de A Guía a la punta de O Con, y en el caso de la ría de Pontevedra, desde Punta Moa a la punta de As Sinas.
Respecto al cefalópodo, la veda del pulpo gallego para el periodo 2025 ha sido una de las más largas de los últimos años debido a la escasez de ejemplares, lo que ha llevado a las autoridades a prohibir su captura entre los meses de abril a junio. El consumo de pulpo gallego solo ha sido posible hasta ahora si era congelado.
Centolla
En el caso de la centolla, el periodo de veda para este año permanecerá activo desde el 21 de junio hasta el próximo 9 de noviembre a las 00:00 horas, ambos incluidos. El Plan de gestión establece como cada año tres zonas a diferenciar: la zona A, que parte de la desembocadura del río Miño hasta el paralelo que pasa por el cabo Corrubedo; la zona B, desde el paralelo que pasa por el cabo Corrubedo hasta el meridiano que pasa por el cabo Estaca de Bares.
La zona C, parte desde este cabo de Estaca de Bares hasta el río Eo. Para esta última se establece un periodo de veda distinto, que va desde el 1 de julio hasta el 30 de noviembre. La medida afecta a las tres zonas del litoral y asegura el ciclo reproductivo del rey del mar en la lonja de O Grove (Pontevedra).