Actualidad

Aragón y Galicia se unen para realizar compras en sanidad

Aragón y Galicia han firmado un protocolo para realizar compras públicas agregadas en el área de la sanidad.
Zaragozaicon-related

Aragón y Galicia se alían en Sanidad. Ambas comunidades autónomas han firmado en Zaragoza un protocolo con el fin de ganar en eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario a través de las compras públicas agregadas.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, y su homólogo en la Xunta de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, han sido los encargados de rubricar este protocolo para la contratación agregada mediante el que se podrá congregar la demanda para adquirir bienes y servicios de forma conjunta.

De esta manera, se podrán negociar mejores condiciones de compra en materia de precios o plazos, entre otros aspectos, con los proveedores, gracias a ese volumen de la demanda entre las comunidades autónomas.

Gomez Caamaño ha explicado que este sistema de compras públicas agregadas va a permitir conseguir un ahorro. No obstante, se ha mostrado partidario de empezar con proyectos más sencillos, ya que se trata de una fórmula de nueva gestión.

De hecho, ambos dirigentes han coincidido en calificar este acuerdo de "innovador", además de destacar la necesidad de seguir avanzando en la transformación del sistema sanitario con el fin de dar respuestas "ágiles, proactivas y flexibles" a las demandas sociales que son cada vez más complejas y dinámicas.

En esta línea se ha manifestado también el consejero aragonés José Luis Bancalero, quien ha incidido en que el sistema sanitario requiere de una transformación para adaptarse a las nuevas exigencias con acciones como esta nueva fórmula de gestión económica.

Además, es una transformación sobre las que los dos responsables autonómicos de Sanidad han manifestado que debe ir dirigida a mejorar los resultados en salud y en calidad de vida en las respectivas comunidades autónomas y, en general, en España.

Entre los puntos recogidos en el protocolo, destaca la formación de una comisión de seguimiento de este acuerdo, aparte de impulsar el estudio de posibles licitaciones que, de forma conjunta y agregada, se puedan realizar en el ámbito sanitario. También se intercambiará información sobre la previsión de implantar nuevos procedimientos y métodos organizativos sobre compra pública.

Las dos comunidades compartirán protocolos y guías de actuación, así como software que se haya desarrollado y que pueda ser útil a la otra autonomía, pero siempre respetando la propiedad industrial e intelectual.

El protocolo incluye otros ejes de acción como coorganizar jornadas y eventos formativos y de intercambio de buenas prácticas, entre otros ejes de acción durante los cuatro años de vigencia de este acuerdo, que podrá prorrogarse por períodos similares, pero siempre que haya acuerdo previo.

El protocolo firmado hoy entre Aragón y Cataluña forma parte del trabajo conjunto que han venido realizado ambas autonomías y en el marco de optimizar los recursos públicos y garantizar la eficiencia en la gestión sanitaria.

Precisamente, el pasado mes de enero, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó Zaragoza para mantener un encuentro con su homólogo en Aragón, Jorge Azcón, en el que ya acordaron establecer sinergias entre ambas autonomías en áreas como la sanidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky