
La crispación política por la gestión de la DANA sigue provocando situaciones chocantes. Los sindicatos minoritarios que han convocado una huelga general el próximo jueves 29 de mayo (CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS) para reclamar la marcha de Carlos Mazón de la Generalitat, han ocupado esta mañana la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) en la plaza Conde de Carlet.
Algo más de una veintena de personas han entrado en el hall principal situado nada más traspasar las puertas de entrada con pancartas y gritos exigiendo la dimisión de Mazón, según confirman fuentes de la patronal.
Desde los sindicatos que han realizado esta medida aseguran que han elegido la sede de la patronal autonómica por el papel del empresariado durante la alerta meteorológica. Según Juan Miguel Font, secretario general de CGT Valencia, pretenden "denunciar el papel jugado por el empresariado el 29 de octubre al no informar a los trabajadores, impedir que abandonaran su puesto de trabajo e incluso coaccionándoles para que asistieran a pesar de las condiciones meteorológicas".
Font ha explicado que el 29 de octubre y los días posteriores en los teléfonos que CGT puso a disposición de las personas afectadas por la DANA para resolver dudas y atender consultas de índole laboral recibió "decenas de denuncias sobre empresarios que obligaron a los y las trabajadoras a asistir a sus puestos de trabajo a pesar de la situación catastrófica que se estaba viviendo en distintos puntos de la provincia, muchas de estas denuncias se trasladaron a Inspección de Trabajo a través del sindicato".
La organización anarcosindicalista afirma que "esta actitud de los empresarios ha ocasionado un peligro real y tangible contra la vida y la salud de las trabajadoras y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas".
Los sindicatos convocantes también han denunciado que la patronal valenciana se ha negado a reunirse con ellos los días previos a la huelga para tratar sobre las reivindicaciones que les han llevado a convocar la jornada de huelga del próximo 29 de mayo. Precisamente la protesta parece más un acto para promocionar esa huelga.
Además, incluyen otras reivindicaciones como la recuperación del poder adquisitivo o la reducción de la jornada laboral y que cobren el 100% los trabajadores que están en ERTE por la dana.
Según el representante de Intersindical, "Mazón todavía no está pagando la parte que le toca, que él siempre presume de pagar mejor que Madrid, y esto no lo están cobrando los trabajadores en ERTE". Font espera un amplio seguimiento de la protesta del jueves en sectores que "están muy claros que van a parar, como el transporte y como los servicios públicos en general, sobre todo de la administración".