Actualidad

La Plaza de España acoge este sábado el concierto 'Ecos de Bienal' como cierre del 19 certamen de Teatro ONCE en la Comunidad de Madrid

Los integrantes de La Leyenda, grupo compuesto íntegramente por músicos ciegos o con discapacidad visual | Foto de ONCE | Foto: Servimedia

El espacio cultural de la 19 Bienal de Teatro ONCE ubicado en la madrileña Plaza de España acogerá este sábado a mediodía el concierto 'Ecos de Bienal', como colofón a la semana teatral que se celebra desde el pasado lunes por toda la Comunidad de Madrid.

El concierto se desarrollará junto a la carpa divulgativa de la Bienal, si las condiciones climatológicas lo permiten, con un plantel de tres actuaciones a cargo de los grupos madrileños Bendita calamidad, Ekyrian y La Leyenda.

De este modo, la 19 Bienal de Teatro ONCE se despedirá con un vibrante concierto que reunirá tres propuestas musicales para todos los gustos y con entrada libre.

Bendita Calamidad, nombre artístico de Fátima Fuster, ofrecerá una experiencia íntima y emotiva que nace de su vivencia personal con la retinosis pigmentaria. Su propuesta, un concierto fresco y auténtico de pop-rock con alma 'indie', destaca por letras introspectivas, personales y poéticas, que abordan lo cotidiano con una mirada sensible y artística.

Ekyrian traerá su inconfundible 'folk metal', donde flautas, violín y gaitas se entrelazan con guitarras eléctricas y baterías en un viaje sonoro épico que mezcla tradición y modernidad. Formado en 2013, este grupo madrileño ha sabido conquistar al público con letras cargadas de fantasía y una puesta en escena llena de energía.

Cierra el cartel La Leyenda, grupo compuesto íntegramente por músicos ciegos o con discapacidad visual, que lleva desde 2005 reinterpretando los grandes éxitos del pop español. Su música conecta generaciones y demuestra cómo la experiencia, la dedicación y el amor por el escenario pueden transformar cualquier canción en una celebración colectiva.

ÚLTIMA FUNCIÓN EN EL ESPAÑOL

El mismo sábado, a las 19.00 horas, el Teatro Español de Madrid acogerá la última de las funciones que han formado parte del amplio cartel de la 19 Bienal de Teatro ONCE. Será tras un pequeño acto de clausura en el que participarán la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, y el director general de la ONCE, Ángel Sánchez.

La representación en el Teatro Español correrá a cargo del grupo coruñés Valacar, que llevará a escena la obra de José Sanchís Sinisterra 'Pervertimento', bajo la dirección de Pedro Rubín.

Será un broche de oro para esta 19 Bienal de Teatro ONCE, en la que han participado nueve compañías de teatro de toda España, integradas casi en su totalidad por personas ciegas o con discapacidad visual. En total, se han ofrecido 22 representaciones en 19 municipios diferentes de toda la Comunidad de Madrid.

La organización de esta Bienal ha contado con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Metro de Madrid y EMT Madrid, así como de los diferentes ayuntamientos y teatros implicados.

CUPÓN

Además, un cupón cerrará esta 19 Bienal de Teatro ONCE. El sábado 24 de mayo, el cupón de la ONCE correspondiente al sorteo del 'Sueldazo de Fin de Semana' de la ONCE, estará dedicado a esta 19 Bienal de Teatro. De esta manera, a través de los cinco millones y medio de cupones, que se están ya comercializando en toda la red de ventas, se difundirá este importante certamen en el que actores y actrices ciegos o con discapacidad visual han demostrado su profesionalidad sobre las tablas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky