Actualidad

La Policía Nacional alerta de los peligros del 'hurto amoroso': "Desconfía y pon atención a tus pertenencias"

Policía Nacional | iStock

Según los datos recopilados por el Ministerio del Interior, en el año 2023, se produjeron un total de 44.406 robos con violencia en la vía pública, siendo Cataluña la más frecuente con nada más y nada menos que 18.950 robos. Este problema afecta a cada vez más personas y los agentes tratan de alertar a la población sobre sus riesgos y la importancia de vigilar y controlar sus pertenencias.

La Policía Nacional utiliza sus perfiles en redes sociales para informar a los usuarios sobre determinados aspectos de relevancia que es fundamental conocer para evitar en la medida de lo posible situaciones de riesgo. En un última publicación de 'X' han alertado sobre los peligros del 'hurto amoroso' un tipo de robo cada vez más frecuente y que ya cuenta con varios detenidos. Este sencillo método permite a los ladrones hacerse con objetos personales de sus víctimas en segundos.

El hurto amoroso

El año pasado, agentes de la Policía Nacional, detuvieron a dos mujeres que ponían en práctica este robo. "Ambas preguntaban a personas de avanzada edad, por direcciones o establecimientos y cuando recibían las indicaciones oportunas, lo agradecían de manera efusiva, con abrazos y tocamientos que aprovechaban para apoderarse de las pertenencias de las víctimas, principalmente cadenas de oro. Posteriormente las vendían en casas de compraventa de metales preciosos."

El Ministerio del Interior define esta práctica como "una modalidad de robo, cometido habitualmente por una o varias mujeres, que seleccionan a su víctima, normalmente personas de edad, que lleva algún metal precioso u ornamento de oro de gran valor. Muestran una actitud cariñosa mediante abrazos, caricias, o incluso, llegando a ofrecerles, en alguna ocasión, favores sexuales. Se ganan su confianza, dando diferentes excusas como parecerse a algún familiar, conocerse de otra ocasión pasada, pedirles ropa o incluso limosna."

"Durante esta maniobra de distracción, consiguen apropiarse de las joyas, marchándose del lugar sin que las víctimas se percaten de la sustracción. Este procedimiento suele ser empleado por un grupo de delincuentes itinerantes que se desplazan por toda la geografía española, dificultado así la identificación de los autores y con ello la persecución policial." aseguran los agentes.

Ante el auge de este problema, la Policía Nacional anima a las personas a desconfiar y poner atención en sus pertenencias si un desconocido se acerca a ti en la calle y con cualquier excusa quiere darte un abrazo. Evita acercamientos personales con aquellos que no conozcas y ten siempre tus objetos de valor controlados para impedir a los ladrones hacerse con tus pertenencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky